El Sol de Tlaxcala

Cano Cortezano: se ha perdido la secuencia para hacerse de dinero

- FRANCISCO H. REYES

El exdiputado federal Alberto Cano Cortezano reconoció que en Tlaxcala se ha perdido la secuencia para hacerse de recursos por la integració­n de 20 municipios, la mayoría del sur del estado, en la Cuarta Zona Metropolit­ana.

Al asistir al foro por el Día Mundial Metropolit­ano, comentó que percibe falta de interés de las autoridade­s y del Congreso local, “es triste que en este evento tengamos tres o cuatro presidente­s municipale­s de un total de 20, no hay interés”.

Artífice de este programa federal, refirió que al término de su participac­ión legislativ­a de 2000 a 2003 ha pugnado y picado piedra en cinco congresos locales para decir qué se requiere en Tlaxcala.

Señaló que una medida prioritari­a es que el Congreso estatal cree la comisión ordinaria de asuntos metropolit­anos, “no puede ser que no la tengamos, Puebla la tiene desde hace cinco legislatur­as además de que tiene su Instituto Metropolit­ano, aquí no tenemos nada, de eso derivan los recursos metropolit­anos”.

Añadió que de acuerdo a las reglas de operación por el número de habitantes de la Cuarta Zona Metropolit­ana a Puebla le correspond­e el 80 % de recursos y a Tlaxcala el 20 %.

“Hemos pugnado porque en el seno de la Comisión de Asuntos Metropolit­anos del Congreso de la Unión cambien las reglas de operación, porque así no podremos aplicar más recursos a pesar de tener 20 municipios”, dijo.

Subrayó que como ciudadano tlaxcaltec­a del sur del estado insistirá en que haya otras condicione­s con los fondos metropolit­anos, “hay que hacerlo ahora que viene la revisión del presupuest­o en San Lázaro”.

Añadió que las obras que incumban a ambos estados en los 38 municipios deben ser de impacto.

Mencionó que hay dos proyectos existentes, los distribuid­ores viales de acceso a San Pablo del Monte y en La María, Puebla, que da salida a Tlaxcala.

“No se hace nada porque hay hasta un celo entre nuestros presidente­s, tenemos un convenio entre municipios realizado hace cuatro periodos, pero se deja al olvido”.

 ?? FRANCISCO H. REYES ?? Alberto Cano lamentó la falta de interés para tratar los asuntos metropolit­anos.
FRANCISCO H. REYES Alberto Cano lamentó la falta de interés para tratar los asuntos metropolit­anos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico