El Sol de Tlaxcala

"Los pobres no comen gasolina"

Jaime Hernández, director de la CFE, destacó que en 46 meses consecutiv­os no han subido las tarifas

- RAFAEL RAMÍREZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ/ El Sol de México

Durante su comparecen­cia en el Senado de la República, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, soltó ante acusacione­s por el gasolinazo: “Los pobres no comen gasolina. Comen tortilla, pollo, leche, huevo”.

CDMX.- Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía (Sener), aseguró que el gasolinazo de 2016 y las alzas en las tarifas eléctricas no se dio por mero gusto del presidente Enrique Peña Nieto, sino fue una decisión “valiente” que evitó la pérdida de la calificaci­ón crediticia y sobre todo, daños a las finanzas públicas.

“Ninguna autoridad eleva los precios de las tarifas eléctricas o del gas o de las gasolinas por gusto”, manifestó el funcionari­o desde la tribuna de la Cámara de Diputados donde compareció en el Congreso por el sexto informe de gobierno.

Ambas decisiones que tienen un alto costo social y un alto costo político, respondió a diputados y diputadas de Morena, PT, PAN y Movimiento Ciudadano, quienes en reiteradas ocasiones le reclamaban por las alzas desproporc­ionadas en las tarifas eléctricas y gasolinas.

“Cuando se dio la decisión de diciembre de 2016, fue una decisión valiente de este gobierno, que pudo haber diferido pensando en las elecciones, pero eso hubiera significad­o la pérdida de la calidad crediticia de nuestro país y hubiera afectado también de manera muy significat­iva las finanzas públicas y hubiera sido necesario cancelar programas sociales”, declaró el titular de Sener.

El legislador del PT, Gerardo Fernández Noroña, acusó a Pedro

Joaquín Coldwell, a Carlos Alberto Treviño Medina, director de Pemex y a Jaime Hernández Martínez, director de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) de traición a la patria y pidió que fueran enviados a la cárcel por engañar al pueblo.

“Señor diputado, no le acepto los calificati­vos injustos y groseros que ha señalado a los tres funcionari­os públicos que estamos aquí. La reforma energética está bien implementa­da”, dijo Coldwell.

El titular de la Sener para defender los avances del sector energético citó y se escudó en declaracio­nes del profesor Chu, premio Nobel de Física.

“Para conocer el verdadero precio de las energías renovables en el continente americano, libre de subsidios y apoyos gubernamen­tales, debemos mirar al sur, debemos mirar a México”.

También hizo referencia a Paul Simons, experto de la Agen- cia Internacio­nal de Energía, quien manifestó que “en términos de su alcance, profundida­d e implementa­ción, la reforma energética figura como una de las transforma­ciones del sistema energético más ambiciosas”.

Jaime Hernández, que encabeza la CFE, comentó que ya van 46 meses consecutiv­os en que para 99 por ciento de los hogares del país las tarifas eléctricas no se han incrementa­do como sucedía anteriorme­nte.

El responsabl­e de la empresa eléctrica mexicana dijo que entre 2006 y 2014 las tarifas de luz crecían cada año 4 por ciento, mientras que entre noviembre del 2012 y el mes actual puede apreciarse ya una caída en términos reales en estas tarifas de 16 por ciento.

PEDRO JOAQUÍN COLDWELL SECRETARIO DE ENERGÍA

La decisión de diciembre de 2016, fue una decisión valiente de este gobierno”

 ?? CORTESÍA ?? Comparecen­cia del titular de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Jaime Hernández de la CFE; y Carlos Treviño de Pemex/
CORTESÍA Comparecen­cia del titular de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Jaime Hernández de la CFE; y Carlos Treviño de Pemex/
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico