El Sol de Tlaxcala

Vamos a dar atención a segmentos olvidados

Se abrirá un nuevo plan turístico que se llamará “Turismo Barrial”

- CECILIA NAVA/ El Sol de México

La nueva administra­ción turística se enfocará no sólo en turismo deportivo, también en el cultural y reuniones (congreso y convencion­es).

CDMX.- Para el próximo año la Fórmula 1 se mantiene programado en la Ciudad de México, y será un evento deportivo al igual que la NFL que buscarán permanezca­n durante los siguientes seis años de gobierno, adelantó, Carlos Mackinlay Grohmann, próximo titular de Turismo.

La nueva administra­ción turística de la capital mexicana se enfocará no sólo en turismo deportivo, sino también en el tema cultural, reuniones (congreso y convencion­es), abrirán nuevamente una oficina de Congresos y Convencion­es.

Además le darán más atención a segmentos que los han dejado de lado como al turismo LGBTTI, médico, religioso.

Mackinlay Grohmann adelantó que también abrirán un nuevo plan turístico, el cual se llamará “Turismo Barrial” y se aplicará en el nororiente y suroriente de la ciudad.

¿Se queda la F1 y la NFL en su administra­ción turística?

Nosotros sabemos que esos eventos son importante­s para la Ciudad de México, sabemos que F1 todavía está contratada para el año que viene.

Pensamos que deben mantenerse, pero también sí estamos muy consciente­s que tienen que ver con una decisión más bien del presupuest­o federal, sobre todo tiene que ver con el Consejo de Promoción Turística de México, pero sí sabemos la importanci­a de estos eventos deportivos (F1 y NFL) para la ciudad. Nos interesan mucho, y estaremos trabajando sobre ese tema, es algo que efectivame­nte tenemos que estar analizando.

¿Cómo buscará que se mantenga ambos eventos?

Sabemos la importanci­a de estos eventos deportivos, y las autoridade­s federales también lo saben, ellos lo conocen perfectame­nte bien y estamos a la espera de que se definan algunas cosas más en el ámbito federal, en la Ciudad de México ya tenemos perfectame­nte claro cuál va a ser nuestro panorama de trabajo, y todas las líneas que vamos a desarrolla­r en los próximos años para mantener el turismo.

¿Solicitará más presupuest­o del que ya se otorga para impulsar el turismo?

No, para nosotros lo más importante es reorientar de alguna manera el uso de presupuest­o de turismo, nosotros no vamos a solicitar más recursos, los tenemos, la Ciudad de México reciben a través del impuesto al hospedaje el 3%, lo cual significan 500 millones de pesos para la promoción turística, nos parece una cantidad muy razonable que muchos destinos quisieran tener.

Para nosotros lo fundamenta­l es cómo utilizar ese recurso, y sin duda habrá una reorientac­ión más en promoción en algunos mercados internacio­nales, sobre todo Estados Unidos y a nivel nacional, para tener ocupación alta en fines de semanas, puentes, y periodos vacacional­es, en eso estamos trabajando.

¿Cuál es su programa para los próximos seis años?

Trabajarem­os con la austeridad, con unas líneas definidas, no vamos a ir a muchas ferias, vamos a ir a las más importante­s que hay a nivel internacio­nal, vamos a trabajar como hemos dicho, el tema del turismo de cultura, reuniones (congreso y convencion­es), vamos a abrir nuevamente una oficina de Congresos y Convencion­es.

Vamos a dar atención a segmentos que han sido poquito dejados de lado como el turismo LGBTTI, médico, religioso, vamos a ser portadores de excelentes noticias en los próximos años para la ciudad en lo que se refiere al turismo.

Se habla de trabajar en el oriente de la ciudad, ¿cómo será?

Sí, es una zona turísticam­ente poco atendida, tiene mucho que ofrecer y ahí vamos a desarrolla­r un programa novedoso, que se llama “Turismo de Barrio” en el que participar­án autoridade­s locales, federales y segurament­e organismos internacio­nales. ¿En qué consistirá?

Ese “Turismo de Barrio” con- siste en un gran levantamie­nto de lo que son las experienci­as turísticas que se puede conocer en todas las alcaldías del nororiente, y suroriente de la Ciudad de México, vamos a buscar la manera de visibiliza­rlas y convertirl­as poco a poco en productos turísticos, en donde inclusive se abran algunas posibilida­des de alojamient­o turístico ya sea como parte de hoteles.

También una propuesta novedosa que aplicaremo­s es la de “turismo en la casa de los habitantes”, es un tema que estamos tratando de desarrolla­r.

¿Cuál va ser su propuesta para cambiar la marca turística CDMX?

Vamos a diferencia­r muy bien la imagen de gobierno y la turística, sobre este último tema, no estamos muy apurados, lo haremos para los últimos días del mes de enero o principios de febrero.

Ya estoy consultand­o a determinad­as personalid­ades, grupos, empresas, pero también haremos una consulta bastante mayor ante especialis­tas para que nos hagan conocer su sentir acerca de la marca CDMX como una marca turística, porque nosotros tenemos claro que la marca turística invadió los espacios del logotipo del gobierno, esto nos complica la tarea, pero me tocará proponer los mecanismo para una nueva marca.

No creo que hagamos una consulta grande, sino más bien un análisis por parte de especialis­tas, foros de opinión, y sondeos para tomar una decisión.

¿Cómo va el concurso para el nuevo slogan institucio­nal?

Va bien, arrancó lento, pero ya estamos recibiendo propuestas todos los días, nuestras estimacion­es son que en la última semana de octubre recibiremo­s el número más grande propuestas.

El 28 de octubre cerrará la convocator­ia, buscaremos seccionar rápido para pasarlo al grupo especializ­ado para que en los primeros días de noviembre ya conozcamos a los finalistas. El ganador recibirá 150 mil pesos.

 ?? / MAURICIO HUIZAR ?? Carlos Mackinlay Grohmann, próximo titular de la Secretaría de Turismo en la Ciudad de México
/ MAURICIO HUIZAR Carlos Mackinlay Grohmann, próximo titular de la Secretaría de Turismo en la Ciudad de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico