El Sol de Tlaxcala

Michael avanza tras destrozar norte de Florida

El gobierno inicia el proceso de recuperaci­ón, las labores de rescate se concentran en encontrar a damnificad­os tras ser golpeados por el huracán que dejó seis muertos

- AFP y EFE

FLORIDA, EU. Michael continúa generando fuertes vientos e inundacion­es a su paso por Estados Unidos como tormenta tropical, tras dejar al menos seis muertos y un rastro de devastació­n en el noroeste de Florida, donde tocó tierra como huracán de categoría 4.

Según las autoridade­s, ha sido la tormenta más poderosa en golpear este estado del sureste estadounid­ense en años.

El número de muertos provocado por el paso del huracán aumentó a por lo menos seis, después de que autoridade­s informaran de la muerte de otras cuatro personas, cuatro de ellas en Florida.

Luego del paso del huracán de categoría 4 los esfuerzos de las autoridade­s se concentran en hallar y rescatar a los posibles damnificad­os por las catastrófi­cas inundacion­es, a través de operativos por tierra, mar y aire. Después de hablar con el gobernador de Florida, Rick Scott, sobre la situación que enfrenta ahora la región, el presidente Donald Trump declaró la zo-

Las fuertes

lluvias y los intensos vientos ahora continúan por los estados de Carolina del Norte, Sur y Virginia

na como área de desastre mayor con el fin de agilizar recursos y asistencia del Gobierno federal para los afectados.

El ojo de Michael tocó tierra firme cerca de Mexico Beach, una localidad a unos 30 km al sureste de Panama City, como un huracán de categoría 4 de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Degradado ayer a tormenta tropical,

Michael atravesaba Carolina del Norte con vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h, en dirección hacia el noreste.

A su paso producía inundacion­es en sectores de Carolina del Norte y de Virginia, así como fuertes vientos también en Carolina del Norte y del Sur.

"Es una devastació­n impensada", dijo Rick Scott, el gobernador republican­o de Florida. "Mi mayor preocupaci­ón es, por supuesto, la pérdida de vidas. Sé que varias personas resultaron heridas", agregó.

El gobernador pidió a la población que no saliera: "Hay líneas de electricid­ad en el suelo y hay árboles caídos".

Al informar al presidente Trump en la Casa Blanca, el jefe de la agencia federal de emergencia­s FEMA, Brock Long, dijo que Michael es el huracán más intenso que azota el área desde 1851.

El 5 de octubre, el fenómeno climático había comenzado su trayecto por el Caribe centroamer­icano, donde descargó intensas lluvias que dejaron un total de al menos 15 muertos: seis en Honduras, cuatro en El Salvador, cuatro en Honduras y uno en Costa Rica.

El huracán se batió sobre la Florida con vientos de 250km/h, lo que hizo que rozara la categoría 5 -la más alta de la escalaque comienza en 252 km/h.

Nunca en la historia climática registrada hasta ahora un huracán golpeó el territorio continenta­l de EU a semejante velocidad sobre el final de la temporada de huracanes que concluye en noviembre, aseguraron especialis­tas.

 ?? /REUTERS ?? Miles de habitantes perdieron sus hogares, destruidos por el poderoso huracán categoría 4 que sólo dejó escombros en las calles y sin servicios públicos
/REUTERS Miles de habitantes perdieron sus hogares, destruidos por el poderoso huracán categoría 4 que sólo dejó escombros en las calles y sin servicios públicos
 ?? /REUTERS ?? Casas destruidas totalmente por los fuertes vientos de Michael
/REUTERS Casas destruidas totalmente por los fuertes vientos de Michael

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico