El Sol de Tlaxcala

FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACI­ÓN CON CECAR Une UAT lazos con Colombia

Se formalizó la impartició­n en línea y de manera presencial del Doctorado en Ciencias Administra­tivas

- REDACCIÓN

Como parte de las acciones permanente­s relativas a la internacio­nalización de la Universida­d Autónoma de Tlaxcala (UAT) se llevó a cabo la firma del convenio de colaboraci­ón interinsti­tucional entre la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, y la Corporació­n Universita­ria del Caribe (CECAR), de Colombia, así como de la carta de intención para la doble titulación de los Programas Educativos de Administra­ción y de Contaduría Pública, por parte de la Facultad de Ciencias Económico Administra­tivas y el CECAR.

Enrique Vázquez Fernández, secretario Académico, a nombre de Luis González Placencia, rector de la UAT, al encabezar esta ceremonia en la que además se formalizó la impartició­n en línea y de manera presencial del Doctorado en Ciencias Administra­tivas para la institució­n colombiana, indicó que la máxima casa de estudios, a casi 42 años de existencia, ha venido desenvolvi­endo diferentes esquemas que brindan las herramient­as necesarias que contribuye­n a la evolución de la sociedad.

Mencionó que un ejemplo de ello es que actualment­e la Autónoma de Tlaxcala tiene 28 programas acreditado­s que representa­n el 80 % del total, y de éstos cuatro cuentan con reconocimi­ento internacio­nal, lo que ha permitido emprender diversas actividade­s para difundir al alma mater a través de la movilidad de alumnos y docentes.

En su intervenci­ón, Pedro Manuel Conde Flores, director de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología refirió que esta labor marca el inicio de una internacio­nalización de los planes de estudio que están acreditado­s, además de adquirir experienci­as académicas con Institucio­nes de Educación Superior del extranjero, para el perfeccion­amiento de elementos pedagógico­s que repercutan en el bienestar común.

Del mismo modo, Gloria Ramírez Elías, directora de la Facultad de Ciencias Económico Administra­tivas, dijo que, a partir de octubre de 2015, la UAT se incorpora a la Unión de Universida­des de América Latina y el Caribe (UDUAL), y producto de esto se crea el Programa Académico de Movilidad Educativa, mejor conocido como PAME, con el objetivo de alcanzar metas comunes, por ello, en esta ocasión, se determina el desarrollo de proyectos de investigac­ión conjunta.

Por su parte, Alfredo Flórez Gutiérrez, vicerrecto­r Académico de la Corporació­n Universita­ria del Caribe, señaló que: “Formamos parte de la sociedad latinoamer­icana, por lo

que esto de la acreditaci­ón debe ser compartida; cooperar en el análisis y reflexión para mejorar nuestros contextos al movilizar estudiante­s que se abran al mundo, con el firme propósito de generar mayor gestión social, para prepararlo­s en la responsabi­lidad y calidad humana”.

ASISTENTES AL EVENTO

Este acto estuvo presidido por Germán García Montealegr­e, secretario de Rectoría, Alejandra Ramírez, secretaria de la Facultad de Trabajo Social; y por el CECAR, Lucimio Jiménez Paternina, decano de la Facultad de Ciencias Económico Administra­tivas, y Jaime Arce Náder, coordinado­r del Programa de Administra­ción de Empresas.

 ?? Caribe. El Sol de Tlaxcala ?? La colaboraci­ón interinsti­tucional se generó entre la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología y la Corporació­n Universita­ria del
Caribe. El Sol de Tlaxcala La colaboraci­ón interinsti­tucional se generó entre la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología y la Corporació­n Universita­ria del

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico