El Sol de Tlaxcala

Aprueba Congreso la Ley de Ingresos

No habrá nuevos impuestos ni serán incrementa­dos los ya existentes

- POR MÁS DE 25 MIL MILLONES DE PESOS JESÚS LIMA

Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos estatal para el ejercicio fiscal 2023 por un monto de 25 mil 571 millones 563 mil 376 pesos, es decir, 13.05 % más con respecto a 2022, recursos provenient­es de fuentes locales, participac­iones e incentivos económicos, aportacion­es federales, convenios suscritos con el gobierno federal y extraordin­arios, entre otros.

En dicha Ley, el gobierno estatal no contempla la creación de nuevos impuestos, pero sí el Programa estatal de reemplacam­iento obligatori­o, además de las exenciones sobre los impuestos por diversas causales a empresas y municipios, entre otros.

De esta forma, la ley contempla la captación de esos recursos para garantizar las fuentes de financiami­ento de los programas y proyectos previstos, observando los principios de eficiencia, economía, austeridad y eficacia.

Asimismo, puntualiza que los rubros de captación de recursos serán, entre otros, impuestos sobre los ingresos, diversione­s y

La presente Ley estará vigente a partir del uno de enero y hasta el 31 de diciembre de 2023.

espectácul­os públicos, patrimonio; producción, consumo y las transaccio­nes; adquisició­n de vehículos automotore­s usados; impuesto estatal sobre tenencia o uso de vehículos usados, entre otros.

De igual forma, el proyecto contiene el Programa estatal de reemplacam­iento obligatori­o, el cual estará a cargo de las Secretaría­s de Movilidad y Transporte y de Finanzas, las cuales deberán implementa­rlo dentro de los primeros 30 días de 2023.

Así, los contribuye­ntes pagarán, por concepto de juego de placas del servicio público de transporte 226 pesos, en observanci­a de lo dispuesto en el Programa estatal de reemplacam­iento, donde las grúas quedan exceptuada­s de este beneficio.

Para aquellos quienes tienen adeudos por el refrendo anual de la documentac­ión y deseen regulariza­r la situación de sus vehículos y presenten adeudos de ejercicios anteriores a 2023, señala, solo pagarán los derechos correspond­ientes a los dos últimos años adeudados, sin pagar multas, recargos y actualizac­iones, entre otros aspectos.

Asimismo, las personas con discapacid­ad tendrán una reducción del 50 % en el pago de sus derechos al momento de realizar el trámite vehicular referido, así como las personas adultas mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Por otro lado, también prevé la exención fiscal del total de Impuesto sobre Nóminas a los contribuye­ntes establecid­os en la entidad, quienes durante 2023 contraten a personas con edad de 60 años en adelante. Además, agrega, tendrán el 20 % de incentivo fiscal por mantener el número de trabajador­es registrado­s a diciembre de 2022 y generen nuevos empleos conforme a las reglas establecid­as.

 ?? LIMA ?? Por unanimidad de votos, el Congreso avaló la Ley de Ingresos 2023/JESÚS
LIMA Por unanimidad de votos, el Congreso avaló la Ley de Ingresos 2023/JESÚS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico