El Sol de Tlaxcala

Renuevan templo sin ayuda de autoridade­s

La comunidad dio ejemplo al INAH de cómo lograr el cambio con limitado presupuest­o

- JESÚS ZEMPOALTEC­A

El pueblo de San Ambrosio Texantla, municipio de Panotla, puso el ejemplo a las autoridade­s del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), al restaurar su templo, en un periodo corto de nueve meses y, con un presupuest­o reducido de apenas 400 mil pesos.

Los trabajos de restauraci­ón los hicieron con aportacion­es de la comunidad y fueron ejecutados por la comisión, no contrataro­n mano de obra, únicamente para la decoración interna, pues ahí sí requerían especialis­tas para tal efecto.

Las acciones consistier­on en impermeabi­lización, renovación de la pintura, cambio de colores en murales, mejora del piso, la restauraci­ón del portón de madera, adecuacion­es de la pintura de la reja y en la sacristía cambiaron algunos vidrios.

Los ciudadanos también dieron tratamient­o a una de las grietas que tenía la iglesia debido al temblor de 2017, pues aprovechar­on los trabajos para mejorarla.

Al respecto, Ana Karen Sánchez Pérez, presidenta de la comisión de restauraci­ón de la iglesia, comentó que la cuota designada por persona fue de mil pesos, cuyo total de ciudadanos empadronad­os fue de 404 personas, aunque no todas cooperaron con pago completo. “Para la inauguraci­ón, tuvimos la presencia del obispo Julio César Salcedo Aquino, nos acompañó poco más de una hora, ofició misa, posteriorm­ente nos contó un poco de la historia de los Niños Mártires de Tlaxcala, nos hizo observacio­nes respecto de nuestra iglesia

La población

Antes de la restauraci­ón, la feligresía celebraba misas en el atrio, ahora está lista para su fiesta patronal el siete de diciembre; el recibimien­to de imágenes comenzará el cinco del mismo mes

y posteriorm­ente se retiró”, recordó.

Antes de la restauraci­ón, la feligresía celebraba sus misas en el atrio, ahora está lista para su fiesta patronal el próximo siete de diciembre, entonces el recibimien­to de imágenes comenzará el cinco del mismo mes.

De acuerdo con los testimonio­s de algunos vecinos, la propia comisión fue la encargada de realizar los trabajos de albañilerí­a, de hecho, la presidenta de la comisión fue algunas tardes a “chalanear” para avanzar en la construcci­ón.

Dijeron que prefiriero­n no pedir el auxilio del INAH porque es una instancia con protocolos de “tortuguism­o” y a los fieles les interesaba acabar su centro ceremonial antes de la fiesta patronal.

 ?? /JESÚS ZEMPOALTEC­A ?? de Texantla estuvo acompañada del Obispo de Tlaxcala
/JESÚS ZEMPOALTEC­A de Texantla estuvo acompañada del Obispo de Tlaxcala

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico