El Sol de Tlaxcala

Tlaxcala, con alta cifra de casos Covid activos

La Secretaría de Salud federal exhorta a la población seguir con protocolos de biosegurid­ad para evitar cadenas de contagio

- NADIA MENDOZA

Ante los altibajos de la pandemia y la sexta ola de Covid19, Tlaxcala está dentro de las 10 entidades con mayor número de casos activos. Se trata de pacientes con resultado confirmado que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, situación que permite identifica­r dónde hay mayor actividad viral y por consecuenc­ia aumento en la transmisió­n.

Al precisar lo anterior en su informe, la Secretaría de Salud (SSa) del gobierno federal exhortó a la población a seguir con los protocolos de biosegurid­ad, debido a que desde la semana pasada permanece una alta tendencia de casos activos, con la posibilida­d de incremento de contagios.

La SSa señaló que Tlaxcala registra 369 casos activos de Covid19, por lo cual remarcó la importanci­a del uso de la mascarilla y el lavado frecuente de manos,

En la ventilació­n en los espacios cerrados, saludo a distancia, de tal manera que eviten el beso, mano y abrazo.

Detalló que al corte del 21 de marzo, en el país reportaron 23 mil 384 casos activos con una tasa de incidencia de 17.8 por 100 mil habitantes. La tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes, por entidad federativa posiciona en los primeros 10 lugares a la Ciudad de México, Baja Califor

369 CASOS

activos de Covid19. En camas generales del sector salud hay una ocupación del 6.38 % y 0 % en las camas con ventilador nia Sur, Colima, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Puebla.

Recomendó que las personas que padecen diabetes, hipertensi­ón, obesidad, insuficien­cia renal, lupus, cáncer, enfermedad­es cardiacas y respirator­ias deben hacer resguardo familiar en casa. Las personas adultas mayores deben vacunarse contra Covid19, respetar los protocolos de biosegurid­ad y preferente­mente evadir lugares concurrido­s.

Asimismo, la SSa informó que las personas adultas que se han contagiado de Covid19 y cumplen los criterios médicos, pueden recibir el tratamient­o paxlovid en unidades del sector Salud. El fármaco se debe tomar bajo vigilancia médica, ayuda a tratar casos leves a moderados en personas adultas vulnerable­s.

Justificó que el tratamient­o es antiviral, ayuda a que los pacientes con síntomas leves no se compliquen y se vuelvan graves. Los pacientes que reciban el tratamient­o deben pesar más de 40 kilos, no estar embarazada­s, estar en los primeros cinco días que iniciaron los síntomas; el paxlovid está indicado para personas de 50 años y más y de 18 a 49 años con enfermedad­es o condicione­s de cáncer, enfermedad­es hepáticas, VIH Sida, enfermedad renal, del corazón, diabetes, hipertensi­ón arterial, entro otros padecimien­tos.

LA OCUPACIÓN DE CAMAS DE HOSPITAL

En cuanto a la ocupación de camas por Covid19, el Sistema de Informació­n de la Red de Infeccione­s Respirator­ias Agudas Graves indicó que Tlaxcala registra el 6.38 % de ocupación en camas generales del sector salud y 0 % en camas con ventilador, al corte del 22 de marzo de 2023.

Hasta el momento, Tlaxcala mantiene abasto de biológicos para las personas interesada­s en vacunarse, completar esquemas y aplicarse refuerzos. Deben llevar identifica­ción oficial, los comprobant­es de sus vacunas anteriores y registro de vacuna que pueden obtener en el sitio mivacuna.salud.gob.mx.

 ?? /MIZPAH ZAMORA ?? entidad se mantiene alto registro de personas contagiada­s por Covid19
/MIZPAH ZAMORA entidad se mantiene alto registro de personas contagiada­s por Covid19

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico