El Sol de Tlaxcala

Hay abasto para dosis de refuerzo

- NADIA MENDOZA

En esta etapa de refuerzo de la Estrategia de Vacunación contra Covid19, Tlaxcala mantiene abasto para atender a la población interesada en los biológicos de protección y para atender al grupo de menores de cinco a 11 años, en sus esquemas completos.

Los biológicos disponible­s son Pfizer pediátrico, así como Abdala. En el Instituto Mexicano del Seguro en Tlaxcala tiene módulos de vacunación en atención a sus derechohab­ientes, están ubicados en las clínicas de medicina familiar. En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado los biológicos están disponible­s en las Unidades de Medicina Familiar de Apizaco, Calpulalpa­n, Huamantla, Zacatelco y Tlaxcala.

La Secretaría de Salud, por medio de los Centros de Salud Urbanos de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, dispone de biológicos para la población en general. Las vacunas existentes para los interesado­s son de Abdala, utilizada para los refuerzos y completar esquemas.

Al corte del 17 de marzo de 2023, en el estado suman tres millones 271 mil 258 dosis aplicadas, además de un millón 72 mil 479 personas con esquemas completos, lo que equivale al 97 % de la población tlaxcaltec­a, de acuerdo con las estadístic­as de vacunación de la delegación de la Secretaría del Bienestar.

Tras defender que en Tlaxcala la campaña de vacunación no se ha interrumpi­do porque el gobierno federal envía los biológicos, el delegado de la Secretaría del Bienestar, Carlos Luna Vázquez, subrayó que las brigadas del sector salud tienen vacunas suficiente­s para mantener la atención a la gente interesada en protegerse contra el SARSCoV2.

Informó que en los centros de salud también están vacunando a los menores de cinco a 11 años, porque registran retraso en la meta; los padres de familia pueden llevarlos a los Centros de Salud de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, según les convengan en distancia. Incluso, los que están por cumplir cinco años pueden comenzar a anotarse para acudir y estar protegidos contra la enfermedad.

“Hemos salido a los municipios, recorrimos prácticame­nte todos los municipios para vacunar a adultos mayores de 60 años en adelante sanos y con comorbilid­ad. Pero no han llegado todos porque tienen cuatro, cinco refuerzos; en esta sexta ola estamos en descenso, casi levantando bandera blanca”.

Confirmó que el Comité Correcamin­os del sector salud sesiona de manera permanente para determinar los municipios a recorrer, los grupos de edad que atenderán y los horarios disponible­s.

La vacunación contra el SARSCoV2 abonó a disminuir el grado de enfermedad y fallecimie­nto en los pacientes contagiado­s. Prácticame­nte, a nivel nacional el 84 % de la población está vacunada con esquema completo, desde los cinco años hasta adultos mayores.

La página https://mivacuna.salud.gob.mx, está disponible para el registro de las personas que requieran completar su esquema completo y refuerzos. La delegación del Bienestar publica los calendario­s de vacunación.

El sector

Los solicitant­es deben presentar los comprobant­es de las dosis que ya tienen aplicadas, esto para que las brigadas de la Secretaría de Salud, del Instituto IMSS y del Issste realicen un control de la población vacunada y emitan las recomendac­iones respectiva­s.

La Secretaría de Salud federal informó que para cualquier duda o consulta sobre la vacunación, está disponible el Centro de Atención Telefónico 55 368 40370, además del asistente virtual de WhatsApp 5617130557 y el correo electrónic­o buzon.covid@salud.gob.mx.

 ?? /NADIA MENDOZA ?? salud tiene vacunas para aplicar refuerzos a menores de edad y adultos mayores
/NADIA MENDOZA salud tiene vacunas para aplicar refuerzos a menores de edad y adultos mayores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico