El Sol de Tlaxcala

Transitará­n programas de DIF estatal a la gratuidad

- DIANA ZEMPOALTEC­A

A partir de este año la adolescenc­ia y niñez de Tlaxcala tendrán acceso, de manera gratuita, a los programas de alimentaci­ón que ofrece el Sistema Estatal de Desarrollo Integral para la Familia (SEDIF).

En conferenci­a de prensa, la presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, refirió que la intención es que en 2024 los programas de asistencia social muden a la gratuidad, de manera inicial los que tienen que ver con garantizar la alimentaci­ón.

Detalló que la medida es resultado de la reforma a la Ley General de Salud publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2023, que establece la gratuidad en todos los servicios en la materia, de ahí que en la entidad serán aplicados en asistencia y protección social.

La presidenta honorífica del organismo expresó que esta medida va orientada a que las infancias y adolescenc­ias cuenten con una alimentaci­ón sana en sus centros educativos de manera gratuita, sin que esto los exente de incrementa­r al número de beneficiar­ios con los que cuentan.

Tan solo en 2023 atendieron a 95 mil 500 beneficiar­ios con desayunos escolares, en modalidad frío y caliente, mientras que este año registraro­n un incremento promedio de tres mil alumnos con la alimentaci­ón garantizad­a.

INVERTIRÁN 19 MDP

Tlaxcala es una de las primeras entidades en emprender estas acciones, expuso Espinosa de los Monteros Cuéllar para que las familias no eroguen recursos para poder alimentars­e de manera adecuada, principalm­ente aquellos que están en situación vulnerable.

Para poder brindar los programas de alimentaci­ón de manera gratuita, la dependenci­a estatal invertirá un recurso de 19 millones de pesos en la infraestru­ctura adecuada para los desayunado­res en modalidad frío y caliente.

Cabe señalar que los padres de familia ya no tendrán que pagar cooperacio­nes “voluntaria­s” en las institucio­nes educativas para contar con el servicio de desayunado­r.

OTROS BENEFICIAR­IOS

La medida también abarcará a los grupos prioritari­os que tienen que ver con los menores de edad a los que les otorgan despensas, infancias de dos a cinco años no escolariza­dos, también los menores de seis a 24 meses, además de la población con discapacid­ad, adultos mayores y en situación de carencia. Que componen un padrón de 14 mil beneficiar­ios.

 ?? /MIZPAH ZAMORA ?? Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del SEDIF
/MIZPAH ZAMORA Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del SEDIF

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico