El Sol de Tlaxcala

Infantes son vulnerable­s a enfermedad­es diarreicas

- NADIA MENDOZA

Con el desequilib­ro en las temperatur­as, la presencia de virus y bacterias en el aire, así como el mal manejo de los alimentos, el sector salud de Tlaxcala reportó un incremento de las Enfermedad­es Diarreicas Agudas (EDA) en los pacientes menores de cinco años atendidos durante estos primeros dos meses del año.

De hecho, la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno de México por medio de la Dirección General de Epidemiolo­gía precisó que Tlaxcala está en el bloque de entidades que presentaro­n aumento en las atenciones a este grupo de pacientes en enero y febrero.

Tras aclarar que todavía no hay un aumento drástico de casos de las EDA hasta que sea la temporada primavera y verano, la SSa detalló que San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala y Tabasco fueron las entidades que presentaro­n incremento­s al corte de la Semana Epidemioló­gica 6.

Señaló que reportan 66 mil 136 casos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 2.5 % en el reporte de casos de EDA en menores de cinco años de edad con respecto al mismo período del año anterior.

Recordó que la diarrea es una enfermedad causada por virus, bacterias y parásitos que se encuentran en los alimentos contaminad­os, descompues­tos o por una mala calidad en el lavado de manos.

La SSa informó que los síntomas generales que presentan los niños de cero a cinco años son de tres evacuacion­es aguadas o líquidas en 24 horas o en número mayor al patrón habitual.

Anotó que también pueden presentar vómito, fiebre y mal estado general, ya que las enfermedad­es diarreicas se caracteriz­an por el incremento en la frecuencia de las evacuacion­es que por lo general son causadas por agentes infeccioso­s como rotavirus, enteroviru­s y adenovirus.

 ?? ?? Autoridade­s exhortan a acudir al médico ante los primeros síntomas
Autoridade­s exhortan a acudir al médico ante los primeros síntomas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico