El Sol de Tlaxcala

Informe rectoral En sesión

-

solemne y pública del Honorable Consejo Universita­rio, con fundamento en el artículo 23 fracción 9 de la ley orgánica y su reglamento respectivo, se presentó el segundo informe de actividade­s del doctor Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universida­d Autónoma de Tlaxcala, destacándo­se, entre otras cosas, la presencia de autoridade­s civiles y de gobierno, así como de padres de familia y alumnos egresados, que pudieron testimonia­r el significat­ivo avance de esta alma

mater, dejando constancia, además, de la transforma­ción constante, evidenciad­a en sus 47 años desde su fundación.

Bajo esta premisa, en la formación de profesioni­stas, la universida­d desempeña un papel trascenden­tal al ofrecerle a la juventud de Tlaxcala y de otros estados del país espacios de reflexión que les sean útiles en su formación intelectua­l, que impulse el conocimien­to para el servicio de la población donde se desempeñen. En consecuenc­ia, se puede decir que estos escenarios de cambio han posibilita­do la creación de nuevos programas educativos dentro de las áreas disciplina­res que ofrece la UATx; asimismo, se impulsa, en la formación integral, la cultura, las artes y el deporte como una expresión que aliente la convivenci­a social.

Sin duda, el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidade­s, educativo, construido en la Universida­d, MHIC, diseñado en la Universida­d y presentado en fechas anteriores en el Congreso de la Unión, también entró en un proceso de revitaliza­ción, integrándo­le un seminario de Integració­n de la Praxis Educativa, sirviendo de generador de una práctica docente innovadora, al dar impulso relevante a la vinculació­n de la teoría con la práctica, esta actividad se realiza en los 45 programas educativos, basándose en acciones profesiona­les específica­s que permitan a los estudiante­s un ejercicio experto en su profesión.

La implementa­ción y desarrollo de esta propuesta educativa se explica ampliament­e en el libro “Fundamento­s y Orientacio­nes del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidade­s”, donde se define

con precisión la revitaliza­ción del mismo, donde se puede apreciar, además, la formas sobre la reestructu­ración curricular e incorporac­ión de las capacidade­s y el humanismo educativo contemporá­neo, establecie­ndo vínculos con egresados, empleadore­s, centros de investigac­ión y cuerpos académicos; ante el impacto del modelo se ha despertado el interés de otras universida­des por replicarlo en sus particular­es contextos.

Dentro de las actividade­s sustantiva­s de la universida­d, específica­mente en la investigac­ión científica básica y aplicada en las áreas de la Biología y la Biotecnolo­gía, se posibilita la difusión y divulgació­n de los conocimien­tos generados. En un adicional, se lleva a cabo la formación de investigad­ores y profesiona­les del derecho, la administra­ción pública y las ciencias económico-administra­tivas. En este mismo sentido, se han logrado becas del Conahcyt, con base al resultado de los proyectos de investigac­ión que impulsan y fortalecen a las comunidade­s científica­s. Estos trabajos los realizan docentesin­vestigador­es de la UATx que se encuentran adscritos al Sistema Nacional de Investigad­ores, lo que fortalece la calidad de la educación y contribuye a la generación del conocimien­to.

Para quienes han sido testigos de ese proceso de evolución continuo, me incluyo, además de todos los avances respecto de las funciones sustantiva­s de la Universida­d, no puede soslayarse, dicho también en el informe, la construcci­ón de obras relativas a la infraestru­ctura, sin embargo, la más importante, hasta la fecha, es la

Se puede

decir que la UATx es relativame­nte joven, aunque, por todas las aportacion­es conseguida­s durante su trayectori­a, en la actualidad se ha convertido en un bastión de la Educación Superior...

construcci­ón de la Torre de Rectoría, edificio icónico que, en sí mismo, tiene diversas cualidades, más allá de sus formas, representa­rá para los universita­rios el símbolo del progreso en lo académico, y la muestra de la transforma­ción de la sociedad a partir de las aportacion­es hechas por la universida­d, evidenciad­as por sus más de 150 mil egresados que se encuentran en cualquiera de los contextos políticos, económicos y sociales, dejando un claro testimonio de su formación y movilidad social, así como su actual matricula de 22,235 estudiante­s distribuid­os en sus 45 programas educativos.

Sin considerac­ión a las cuestiones de temporalid­ad, se puede decir que la UATx es relativame­nte joven, aunque, por todas las aportacion­es conseguida­s durante su trayectori­a, en la actualidad se ha convertido en un bastión de la Educación Superior, no solo para Tlaxcala, sino para todos esos lugares lejos de sus fronteras, donde la universida­d tiene presencia.

En otras considerac­iones, no relacionad­as con las letras y los números, existen otros principios, cuya esencia filosófica permite identifica­r a la universida­d como un lugar donde se privilegia el respeto a la persona humana y la cultura de la paz. El compromiso de atender las necesidade­s sociales construyen­do nuevas formas para lograrlo, por todo ello, me congratulo en reconocer el trabajo incesante del doctor Serafín Ortiz Ortiz al frente de la institució­n más importante en la educación superior, ante todo ello, le deseo una larga vida a la Universida­d Autónoma de Tlaxcala.

 ?? ??
 ?? ?? El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirs­e en un buen ciudadano. Platón
El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirs­e en un buen ciudadano. Platón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico