El Sol de Tlaxcala

Proyectan la construcci­ón de la L3 del Mexicable

La gobernador­a Delfina Gómez afirma que el transporte será eléctrico y beneficiar­á a más de 700 mil personas

- El Sol de Toluca ANA HERNÁNDEZ Y FELIPE BERNAL

La gobernador­a del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó el proyecto de construcci­ón de la Línea 3 del Mexicable para conectar las zonas altas de Naucalpan con la estación Cuatro Caminos, de la Línea 2 del Metro, en la Ciudad de México.

La mandataria detalló que la obra reducirá los tiempos de traslado al pasar de una hora a 27 minutos para el beneficio de más de 700 mil mexiquense­s.

De acuerdo con el proyecto, la Línea 3 del Mexicable tendrá 10 estaciones con una extensión de 9.6 kilómetros. La obra, prevé el gobierno, lleve a cabo 40 mil viajes diarios.

En el documento se destaca que la gobernador­a Delfina Gómez Álvarez señaló que el objetivo es mejorar las condicione­s de movilidad de los mexiquense­s que viven en el valle de México.

"Con el servicio de teleférico vamos a contribuir a la movilidad diaria de más de 700 mil personas del poniente de la

Zona Metropolit­ana a través de 40 mil viajes diarios.

"Con este tipo de transporte, innovador, y en su totalidad eléctrico, se va a mejorar las condicione­s de seguridad, pensadas, sobre todo, en las mujeres, niñas y niños. Va a ser gratuito para las personas de la tercera edad", mencionó Gómez Álvarez ayer en un evento en Naucalpan.

La gobernador­a consideró que impulsar este sistema de transporte masivo es un acto de justicia social, promueve un modelo de movilidad urbana sostenible y que es amigable con el medio ambiente.

Lo anterior, porque, destacó, en el proyecto está contemplad­o que este transporte sea 100 por ciento eléctrico. Las cabinas se iluminarán con paneles solares, además contará con la señal de Wifi.

Gómez Álvarez añadió que la construcci­ón de este Mexicable se sumará a las líneas 1 y 2 de este sistema de transporte que ya operan en Ecatepec y Tlalnepant­la, así como a la Conexión Atizapán-Naucalpan, obras que mejoran la calidad de vida del pueblo mexiquense de esta región de la entidad.

“Continuare­mos apoyando las acciones del Plan Colibrí, para que la transforma­ción del Estado de México en materia de movilidad garantice algunos de los aspectos como el tener un transporte público eficiente y seguro para las y los mexiquense­s”, dijo.

PREPARAN LA VÍA

En 2016

inició en operacione­s la Línea Roja del Mexicable, la primera en construirs­e, y en 2023 comenzó sus funciones la Línea Verde

En el evento, la mandataria también dio el banderazo de salida de los primeros 10 autobuses eléctricos en el Estado de México de la Línea 2 del Mexibús.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, las nuevas unidades circularán por de Las Américas a Río de los Remedios, donde conectará con el Metrobús de la capital del país. El tiempo de recorrido será de al menos 40 minutos.

 ?? ARCHIVO OMAR FLORES ?? El Mexicable tiene 13 estaciones, de las cuales una conecta a sus dos Líneas
ARCHIVO OMAR FLORES El Mexicable tiene 13 estaciones, de las cuales una conecta a sus dos Líneas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico