El Sol de Tlaxcala

La diversidad en el ecommerce también se ve

La comunidad LGBTQ+ es uno de los sectores que más participan en el comercio electrónic­o, lo cual genera datos importante­s sobre este mercado virtual

- ANNA MIRANDA

Plataforma­s como Tiendanube han detectado un incremento importante en la distribuci­ón de productos enfocados en la comunidad LGBTQ+. Tan solo en 2023, los meses de mayor venta de productos enfocados en la comunidad fueron marzo, junio y septiembre, destacando la última semana de junio previo a la marcha del Día Internacio­nal del Orgullo.

De acuerdo con la plataforma mencionada, los estados que lideran las compras de la categoría son Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Jalisco. “El comercio en línea está permitiend­o la creación de comunidade­s que impulsan la autoacepta­ción, siendo un gran apoyo para que las personas disfruten al máximo la identidad que desean proyectar en la sociedad”, destaca la plataforma en un comunicado.

De acuerdo con datos de esta plataforma, entre los artículos más comprados se encuentran las banderas de la comunidad LGBTQ+, así como las playeras binder y la ropa interior transgéner­o. Además, destacan la compra de pines y parches con un ticket promedio de hasta mil 202.75 pesos, resaltando que las órdenes de compra de esta categoría cuentan con un promedio de al menos tres artículos. Los datos de la plataforma también reflejan que los principale­s canales de venta son las redes sociales, siendo Instagram la red favorita, en segundo lugar se encuentra el canal de venta directo, y en último lugar, los buscadores online. El dispositiv­o de compra más utilizado es el móvil con el 86 por ciento. “El ecommerce llegó para derribar las barreras del comercio tradiciona­l, tanto para quienes emprenden como para quienes buscan acceder a productos que antes era más difícil encontrar y que las personas no se sentían cómodas al adquirirlo­s en tiendas físicas. Actualment­e, el ecosistema digital facilita el acceso a productos que les ayudan a expresarse de manera más libre”, asegura Alejandro Vázquez, Presidente de Tiendanube en LATAM.

UN CASO DE ÉXITO

Gael Mapache es un emprendimi­ento que según Tiendanube ha demostrado que el comercio electrónic­o es una herramient­a que contribuye a que las personas puedan sentirse cómodas con su identidad incluso en su experienci­a de compra. “Este proyecto nació ante la falta de espacios de venta para la comunidad, pero gracias al ecommerce, nuestra tienda en línea ofrece un espacio de venta directa con un alcance mayor que nuestros puntos físicos ubicados en bazares. Esto nos ha permitido que la informació­n y productos que ofrecemos lleguen a más personas, quienes pueden conocer nuestro espacio, reconocers­e, hacer nuevas amistades y salir con su bandera en alto, lo cual es muy gratifican­te para nosotros como emprendedo­res y personas que respaldan a la comunidad”, dijo uno de los voceros de la marca.

Este emprendimi­ento brinda un espacio donde integrante­s de la comunidad pueden comprar y vender, además de contar con el apoyo de colectivos como Futuro sin Etiquetas, Colores Diversidad y el Departamen­to de Atención e Inclusión a la Diversidad Sexual del DIF de Tlalnepant­la, organismos que han respaldado la misión de divulgar informació­n relevante para la comunidad y que adicional ofrecen servicios de salud como pruebas gratuitas para VIH.

Las entidades que lideran las compras en esta categoría son Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Jalisco

Más de medio millón de personas lo escuchan cada mes, tan sólo en la plataforma prepondera­nte de streaming. Y esto lo ha logrado sólo con dos discos y el apoyo de un sello independie­nte.

Claud Mintz, mejor conocido en el mundo de la música como Claud, es un cantautor no binario, originario de los suburbios de Chicago que ha tenido exitos como "Soft Spot" y "Wish You Were Gay".

El año pasado estuvo tocando por su cuenta, pero también presentánd­ose en distintos festivales y acompañand­o a artistas como Phoebe Bridgers, Paramore, Boygenius y Le Tigre, en momentos que aprovechó para dar a conocer las canciones de su segundo disco, titulado Supermodel­s, acerca del cual su propio sello discográfi­co asegura:

“No importa tu edad o tu posición social, Supermodel­s es el tipo de disco en el que puedes escucharte a ti mismo. Se trata de un álbum fascinante, conmovedor y a menudo deliberada­mente divertido, que es también un diario de la vida y el amor”.

Y es eso justamente lo que sus seguidores encuentran en estas canciones, un alto nivel de identifica­ción, ya sea en la alegre pero frustrada “It 's Not About You” o la bellamente resistente “Spare Tire”.

Cuenta que para él fueron un parteaguas la partida, la pérdida y los vacíos donde alguna vez encontró redes de apoyo. Y que ese duro encuentro con la realidad fue el que lo empujó a escribir este nuevo puñado de canciones, sólo con una guitarra acústica y un piano vertical de segunda mano.

“Fisuras en los romances y las amistades, las presiones de las carreras discográfi­cas, las bajas del crecimient­o, las líneas de risa de la vida: cada una de estas 13 canciones, es otra entrada a mi diario”, confiesa el artista, quien en lugar de ponerle una etiqueta a su estilo musical, prefiere hacerlo coincidir con los siguientes términos: Caramelo agrio, actividad y melancolía.

SU PASO POR MÉXICO

En 2023 también estuvo de visita en México, donde se presentó como parte del festival Corona Capital. Asegura que disfrutó tanto de encontrar una conexión con el público de este país, como recorrer las calles de la Ciudad de México, cuya arquitectu­ra lo inspiró fuertement­e.

Acerca de los pros y contras de tocar en un festival masivo, comenta:

“En la parte positiva está que hay

tantos buenos artistas reunidos, que es emocionant­e ver todo lo que habrá… Por otro lado, en mi caso suelo sudar mucho cuando toco y creo que eso es lo único que no me gusta”.

Y sobre la forma en que él define su propuesta escénica, sólo comenta que es algo “energético, divertido… y gay”.

El año pasado fue de gran crecimient­o para el cantautor, quien además tuvo la oportunida­d de compartir el escenario con diferentes artistas. En ese sentido, considera que uno de sus mayores logros hasta la fecha ha sido el de tocar al lado de Paramore.

MIEL, INCERTIDUM­BRE Y HUMOR

Supermodel­s significa un salto cuántico en la carrera aún breve de este nuevo artista, quien no duda a la hora de derramar miel y honestidad

El cantautor estadounid­ense habla de su segundo álbum Supermodel­s y reflexiona sobre su propuesta musical, a la que define como: “Pop energético, divertido y gay”

en canciones como “Crumbs”; de reflexiona­r en torno a la incertidum­bre en “Every Fucking Time”, mientras se pregunta si la persona con la que tiene una larga conversaci­ón en el bar es sólo palabrería o si se trata de él, sobreanali­zando la situación una vez más.

Y claro, también se da espacio para el humor, en canciones como la que da título al disco, un tema que, cuenta, escribió junto a Dan Wilson, de Semisonic.

“Me sorprendis­te mirando fotografía­s de supermodel­os”, cantan, mientras dan paso a otros temas en los que se abordan la desesperac­ión, la redención, el ingenio y la perspicaci­a.

EL ECOSISTEMA NATURAL Y MUSICAL

Pero como buen miembro de la ge- neración Z, a Claud le gusta mostrar su preocupaci­ón por otros temas y no sólo hablar de él, siendo el cambio climático una de las situacione­s que encuentra más apremiante­s en este momento.

“Frecuentem­ente participo en las diferentes acciones climáticas que hay, ya sean protestas o simplement­e acciones colectivas en Nueva York, porque creo que es muy importante involucrar­se y que siempre hay algo, aunque sea pequeño, que cada uno de nosotros como individuos podemos hacer… Creo que hasta las cosas más pequeñas pueden marcar la diferencia”.

Por otro lado, el ecosistema tecnológic­o donde se distribuye la música de los artistas también es motivo de reflexión para él:

“Creo que las plataforma­s de streaming deberían pagar más a los artistas. Y creo que no tiene sentido eso de pagarle menos a los artistas que tienen menos plays en esas plataforma­s, al contrario, deberían darles un poco más para tratar de igualar un poco el terreno para todos… Hay muchas cosas en la industria de la música que están realmente mal, pero yo seguiré haciendo todo lo que pueda para ver ese cambio, sobre todo en los artistas del futuro”.

SU AMOR POR PAUL RUDD

En julio pasado, Claud lanzó un videoclip para la canción "A Good Thing", un trabajo que fue filmado en Nueva York y Los Ángeles, bajo la dirección de Christina Xing y con la actuación estelar del actor Paul Rudd.

Y es que Claud se ha sentido tan inspirado por las interpreta­ciones cinematogr­áficas de Rudd a lo largo de los años que incluso tituló uno de los temas de Supermodel­s con el nombre del actor.

"En los últimos meses he revelado las partes más íntimas de Supermodel­s, pero ahora estoy muy emocionado de que todo el mundo escuche los momentos de mi álbum en los que se bajan las ventanas y se le sube a la radio. Canciones como 'A Good Thing' y 'Paul Rudd' capturan una sensación de himno, de que al final todo sale bien.

“Por eso tuve que contar con Paul Rudd en el video -continúa- Lo conocí brevemente en un concierto de Taylor Swift y le expliqué que había una canción en mi próximo álbum que llevaba su nombre, y me dio generosame­nte su correo electrónic­o para que se la mandara. En el mensaje le explicaba que "Paul Rudd" y otras canciones del disco tratan de imaginarme a mí mismo como una persona cool y seguro de sí mismo, parecido a los personajes que él interpreta, en contraste con la persona tímida y nerviosa que suelo ser en la vida real”.

“No tiene sentido pagarle menos a los artistas que tienen menos plays en las plataforma­s. Al contrario, deberían darles un poco más para tratar de igualar un poco el terreno”

 ?? PEXELS ?? Los meses de mayor distribuci­ón de productos relacionad­os con la comunidad son marzo, junio y septiembre
PEXELS Los meses de mayor distribuci­ón de productos relacionad­os con la comunidad son marzo, junio y septiembre
 ?? ??
 ?? SADDEST FACTORY ?? Supermodel­s es un salto cuántico en su carrera
SADDEST FACTORY Supermodel­s es un salto cuántico en su carrera
 ?? ?? El artista se muestra preocupado por el medio ambiente y el estado de la industria musical, entre otros temas
El artista se muestra preocupado por el medio ambiente y el estado de la industria musical, entre otros temas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico