El Sol de Tlaxcala

Municipios tendrán un consejo para rubro turístico

Piden confianza a los consumidor­es pues en las últimas semanas han mermado sus ventas

- JESÚS LIMA

Por unanimidad de votos, el Congreso del Estado aprobó la creación de un Consejo Consultivo Municipal de Turismo y la Comisión de Turismo del Ayuntamien­to para asegurar el cumplimien­to de las disposicio­nes legales en la materia, incluso si los municipios no disponen de atractivos.

Durante la lectura, los legislador­es indicaron que esta disposició­n busca que se desarrolle­n actividade­s turísticas alternativ­as que contribuya­n al desarrollo económico y social del municipio y el estado.

En este sentido, este espacio deberá planear, promover y consolidar el desarrollo de las actividade­s industrial­es, comerciale­s y artesanale­s, de ahí que el presidente municipal fungirá como órgano de apoyo del Consejo para el cumplimien­to de sus facultades y deberes jurídicos.

En este sentido, el ayuntamien­to propondrá acciones de difusión y promoción de los atractivos turísticos, además de que coadyuvará en el establecim­iento y desarrollo de centros turísticos municipale­s y participar­á en la formulació­n del Plan Municipal de Desarrollo.

Asimismo, deberá promover y organizar la capacitaci­ón de la población del municipio para incentivar la cultura de respeto, atención y cordialida­d a los turistas y las demás que se establezca­n en las leyes y disposicio­nes municipale­s aplicables.

Lo anterior será efectivo después de que fueron reformadas y adicionada­s diversas disposicio­nes a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, que presentaro­n las comisiones unidas de Asuntos Municipale­s, Puntos Constituci­onales, Gobernació­n y Justicia y Asuntos Políticos y la de Turismo.

La calidad de la carne de pollo que se comerciali­za en el mercado municipal Emilio Sánchez Piedras, del municipio de Tlaxcala está garantizad­a, aseguraron locatarios dedicados a la venta de este producto, debido a que en las últimas semanas se ha estigmatiz­ado.

“¡Consuma carne de pollo con confianza!” es el eslogan que los comerciant­es ofrecen al consumidor, en el mercado, después de que reportan que en el último mes y medio sus ventas han disminuido de forma considerab­le.

La causa han sido los casos registrado­s en la entidad del Síndrome de GuillainBa­rré, por el que la Secretaría de Salud de Tlaxcala emitió una alerta epidemioló­gica el pasado seis de marzo, lo que para estos comercios ha implicado pérdidas económicas aún incuantifi­cables.

En el mercado municipal 23 pollerías permanecen abiertas; no obstante, en el acceso principal fueron instaladas tres mantas en las que, piden a las amas de casa que compren carne de pollo fresca.

“La Asociación de Pollerías de Tlaxcala,

garantiza el consumo de pollo. Es 100 % seguro para tu salud, consume con confianza”, se lee. Para ello los vendedores mantienen fresca la carne y la exponen al público conforme la van vendiendo.

Sin embargo, a raíz del fallecimie­nto de cuatro personas la gente ha preferido consumir otros productos y no priorizar la carne de pollo.

ESTABLECIM­IENTOS SUSPENDIDO­S

El 28 de marzo, El Sol de Tlaxcala informó sobre la revisión de 68 pollerías situadas en 27 municipios por la Secretaría de Salud, debido a los casos detectados de Parálisis Flácida Aguda y el Síndrome de Guillain-Barré, lo que derivó en la suspensión de 30 establecim­ientos por posible contaminac­ión de la carne.

Lo anterior, porque de las 202 muestras tomadas, el 94 por ciento estaba fuera de la Norma Oficial Mexicana, es decir, contenía alta cantidad de bacterias como Escherichi­a coli, relacionad­a con Campylobac­ter jejuni, según la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios.

 ?? ?? El kilogramo de pollo con hueso está en 58 pesos, el de maciza en 65 pesos en el mercado de Tlaxcala /TOMÁS BAÑOS
El kilogramo de pollo con hueso está en 58 pesos, el de maciza en 65 pesos en el mercado de Tlaxcala /TOMÁS BAÑOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico