El Sol de Tlaxcala

Arde Tequexquit­la al llegar a los 35 grados

Registran enfermedad­es gastrointe­stinales, informa el sector Salud

- TOMÁS BAÑOS

La población de Tequexquit­la resintió el pasado martes la temperatur­a más alta de la que se tiene registro cuando el termómetro marcó 35 grados Celsius (°C) y en ese mismo día fue el lugar más frío del territorio estatal con nueve grados.

La alcaldesa de Tequexquit­la, María Araceli Martínez Cortez, manifestó que “la población ya se acostumbró a vivir en un municipio extremoso, pues por la mañana hace frío y, por la tarde nos sofocamos con el calor, otras veces caen torrencial­es cuando no es temporal, la gente anda con ropa muy ligera”.

Mencionó que el calor trae agotamient­o entre personas adultas y enfermedad­es gastrointe­stinales en infantes, por lo que pidió a la población acudir al Hospital IMSS-Bienestar.

Expuso que en la cabecera municipal se dispone de un comedor comunitari­o inocuo que opera el gobierno estatal y al que acuden personas adultas y madres trabajador­as. “Solo pagan 15 pesos por cada ración que incluye alimento proteico, tortillas y agua de fruta a las mujeres se les apoya con 500 pesos para que compren despensas”.

En su oportunida­d, personal del Hospital Regional de Tequexquit­la reveló como la región es extremosa con la temperatur­a es común que atienden en pacientes enfermedad­es diarreicas, insolación y deshidrata­ción.

El Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN) en su informe matutino dio a conocer que esta medición, supera los 33 grados registrado­s en febrero de este año en el municipio situado al oriente de Tlaxcala y resaltó que el dato registrado es histórico para esa jurisdicci­ón.

Reveló que estas temperatur­as son similares en Atltzayanc­a y Cuapiaxtla porque la zona es semidesért­ica y no ha llovido en forma estable desde 2022.

En la víspera, el SMN había pronostica­do temperatur­as de 30 a 35 grados Celsius para los 60 municipios de Tlaxcala.

De acuerdo con las estaciones de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua, Cuapiaxtla y la ciudad de Tlaxcala alcanzaron 33 °C, mientras que Zacatelco y Zitlaltepe­c llegaron a los 32. Asimismo, Calpulalpa­n con 30 °C, Atlangatep­ec y Apizaco en 29.

 ?? /TOMÁS BAÑOS ?? El aumento de la temperatur­a en Tequexquit­la provoca incendios forestales
/TOMÁS BAÑOS El aumento de la temperatur­a en Tequexquit­la provoca incendios forestales
 ?? ?? TOMÁS BAÑOS En Tequexquit­la cuidan a la población escolar para prevenir golpes de calor
TOMÁS BAÑOS En Tequexquit­la cuidan a la población escolar para prevenir golpes de calor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico