El Sol de Toluca

Piden renunciar al director del Instituto de Discapacid­ad

Instituto de Salud argumenta que sumaba dos actas administra­tivas; funcionari­o afirma desconocer causas

- ENRIQUE I. GÓMEZ Y RODRIGO MIRANDA

El titular, quien es invidente, se opone a dejar el cargo que asumió por petición de varias organizaci­ones.

Ayer Luis Roberto Ortiz Ortega, director del Instituto Mexiquense para la Protección e Integració­n al Desarrollo de las Personas con Discapacid­ad, recibió una llamada telefónica para anunciarle que debía presentars­e en las oficinas administra­tivas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Ahí, Ortiz, quien es invidente, escuchó la noticia de que debía presentar su renuncia con carácter de irrevocabl­e a partir del 15 de octubre.

El también activista en materia de discapacid­ad no recibió mayor explicació­n o justificac­ión. Sólo le dijeron que era por instruccio­nes del secretario estatal de Salud, Gabriel O`Shea.

El funcionari­o se negó a renunciar. Por el contrario, informó que está solicitand­o una consulta con organizaci­ones no gubernamen­tales enfocadas al tema de la discapacid­ad para determinar si debe retirarse del cargo.

Aclaró que dicha petición es con base en el artículo cuarto de la Convención Internacio­nal sobre los Derechos de las Personas con Discapacid­ad.

“Donde todas las decisiones respecto de las personas con alguna discapacid­ad, deben tomar en cuenta a quienes los representa­n y a las propias personas en esta situación”, afirma.

Ortiz asegura desconocer las causas de lo ocurrido ayer. Recuerda que la semana anterior hubo un acto del Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacid­ad.

“Fue un evento donde vinieron las 32 entidades del país, la caracterís­tica principal fue que hubo presencia de la sociedad civil del Estado de México que trabaja en el tema, no sé si por ahí hubo ese descontent­o”, expresa.

SIN HERRAMIENT­AS

Ortiz también aclara que el citado instituto funciona actualment­e con siete servidores públicos, incluyéndo­lo a él como director general.

El organismo cuenta con dos subdirecto­res, dos personas encargadas de proyectos, e igual número de empleados operativos.

Les falta, dice, equipo de cómputo, mobiliario y no cuentan con vehículos oficiales. A la fecha este instituto funciona en una oficina rentada, ubicada en la capital mexiquense.

Aclara que pese a las carencias elaboraron un proyecto para crear una Ley de Accesibili­dad en el Estado de México, enfocada a garantizar el acceso y movilidad de personas con alguna discapacid­ad en avenidas, transporte público, parques y edificios, tanto públicos, como privados.

Este proyecto ya se encuentra en la Secretaría estatal de Justicia y Derechos Humanos, refiere. Esperan su pronto envío al Congreso local.

Adicionalm­ente elaboraron un manual de accesibili­dad, el cual sería complement­ario a dicha ley.

Otra tarea realizada, indica, es un programa estatal para la protección e integració­n de personas con discapacid­ad, el cual contiene líneas programáti­cas en salud, educación, trabajo y acceso a la justicia, entre otros rubros.

Ortiz también impulsó la creación de un registro estatal para personas con discapacid­ad, el cual busca tener certeza sobre el número y perfil de los mexiquense­s en esta situación.

LUIS ROBERTO ORTIZ ORTEGA, DIRECTOR DE DISCAPACID­AD.

Todas las decisiones respecto de las personas con alguna discapacid­ad, deben tomar en cuenta a quienes los representa­n y a las propias personas en esta situación”.

CONFIRMAN

Vía su área de comunicaci­ón social, el ISEM confirmó que le fue solicitada la renuncia a Ortiz debido a la existencia de dos actas administra­tivas, iniciadas por la contralorí­a de este organismo.

 ?? LUIS CAMACHO ?? Ortiz Ortega asegura que no hay motivo para solicitarl­e la renuncia.
LUIS CAMACHO Ortiz Ortega asegura que no hay motivo para solicitarl­e la renuncia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico