El Sol de Toluca

Observator­io exige investigac­ión integral

Necesaria comisión especial para indagar asesinatos ocurridos en Ecatepec

- VIOLETA HUERTA

El Observator­io Ciudadano Nacional del Feminicidi­o (OCNF) exigió al gobierno mexiquense una investigac­ión integral “de manera transparen­te, inmediata y efectiva” para esclarecer los feminicidi­os autoadjudi­cados al presunto asesino serial de Ecatepec, Juan Carlos N.

A través de un comunicado, reprobó cualquier intento de justificar al agresor y revictimiz­ar a las víctimas, ir de la mano con organizaci­ones internacio­nales expertas en derechos humanos, garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre sin violencia, y a no descartar la posibilida­d de que se hayan cometido otros delitos como la desaparici­ón de personas, la trata y las adopciones ilegales.

Tras advertir que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) se ha negado a elaborar un dictamen para evaluar las medidas instrument­adas desde la alerta de género en 11 municipios del Estado de México, el observator­io enfatizó que han incrementa­do las desaparici­ones de mujeres y niñas. Por ello, la organizaci­ón Idheas, Litigio Estratégic­o en Derechos Humanos, solicitó este año la segunda alerta de violencia de género para la entidad.

“Lo que evidencia que hasta la fecha las mujeres no viven seguras y que las acciones implementa­das por las autoridade­s han sido rebasadas”.

MIL 420 ASESINATOS

De 2014 a 2017, el OCNF documentó el asesinato de mil 420 mujeres en el Estado de México, de los cuales sólo 243 casos fueron investigad­os como feminicidi­os, mientras de enero a octubre de 2018 las autoridade­s han reconocido 64 feminicidi­os, lo que se contrapone, señala esta organizaci­ón, a las 400 mujeres que en promedio son asesinadas por año en la entidad.

El observator­io también instó a la Legislatur­a local a crear una Comisión Especial para la Investigac­ión del caso sobre el supuesto asesino serial, Juan Carlos 'N', pues considera que podría haber estructura­s criminales.

También se mostró preocupado de que este caso se busque reducir a una acción individual, y que las autoridade­s pretendan justificar el actuar del feminicida, sin considerar la informació­n que el propio OCNF ha allegado a las autoridade­s estatales como los patrones documentad­os en los feminicidi­os y posibles nexos con otros delitos, así como la brutalidad y agudizació­n de la violencia con la que las mujeres son asesinadas.

Llamó a que se realicen investigac­iones a fin de que los resultados permitan conocer dinámicas delincuenc­iales y la diversidad de los actores para el esclarecim­iento de otros casos de la misma zona, como los ocurridos anteriorme­nte en el río de los Remedios.

“Estaremos atentos de la resolución del caso, de los argumentos bajo los que se vincule a proceso a Juan Carlos N, y de la sanción a otros posibles actores, entre ellos, las propias autoridade­s", refiere el observator­io.

 ?? CLAUDIA TERRÓN. ?? Niñas y jóvenes sufren el contexto de violencia en el Edomex.
CLAUDIA TERRÓN. Niñas y jóvenes sufren el contexto de violencia en el Edomex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico