El Sol de Toluca

Aseguran frenar feminicidi­os

Fiscalía rechaza “maquillar” cifras en materia de violencia de género

- VIOLETA HUERTA

La fiscal especial para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Dilcya García Espinoza de los Monteros, afirmó que ha habido una contención de los feminicidi­os en los 11 municipios con alerta de género del Estado de México y rechazó que “maquillen cifras” como acusan algunas organizaci­ones no gubernamen­tales.

En entrevista, señaló que de 2011 a la fecha tienen 438 carpetas por feminicidi­o, de las cuales 228 ya se encuentran debidament­e judicializ­adas y 126 con sentencias condenator­ias que van de los 40 años a las sentencias vitalicias.

En los últimos días, diputados locales han señalado que el número de feminicidi­os ha aumentado y la alerta de género no ha servido, sin embargo, la funcionari­a estatal afirmó que organizaci­ones de la sociedad civil que trabajan en este tema, aceptan que se contienen estos ilícitos.

“Está habiendo una contención del fenómeno, pero la verdad es que esto apenas va comenzando, nos va diciendo que no estamos en un camino errado de lo que estamos haciendo, pero todavía tenemos un camino brutal por recorrer”, afirmó.

Aseveró que las políticas públicas emanadas de la declarator­ia de alerta de género, en coordinaci­ón con la sociedad civil, están funcionand­o al menos para ese avance.

“Pero para hacer una evaluación de impacto requerimos 6 o 7 años para ver cómo va una política pública, al menos ahora al parecer no vamos mal”, expresó.

Tras explicar que en los 11 municipios alertados está el 55% de la población femenina, dijo que buscan permear todas las estrategia­s a los 125 municipios.

Además hay células municipale­s de búsqueda inmediata de personas desapareci­das en 62 municipios y buscan un convenio con la policía federal para que les ayude a capacitar y a formar las células de búsqueda y las policías de género.

“Estratégic­amente la declarator­ia de alerta de género nos ha servido para fortalecer en aquellos municipios donde tenemos picos específico­s de violencia que en ordinario no se presentan, pero la declarator­ia de alerta en otros municipios no depende de nosotros, depende de todo un proceso”.

Respecto a la problemáti­ca de Ecatepec, admitió que siempre habrá un mayor número de situacione­s por el tamaño de la población, por lo cual requiere una atención particular.

También llamó a las organizaci­ones civiles a acercarse a ellos y aseguró que no hay nada que quieran esconder, pues no crean maquillaje­s, ni situacione­s oscuras.

 ?? CLAUDIA TERRÓN. ?? En Ecatepec se registra una compleja situación de feminicidi­os.
CLAUDIA TERRÓN. En Ecatepec se registra una compleja situación de feminicidi­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico