El Sol de Toluca

Alto a los feminicidi­os

-

Sin importar la edad, origen étnico, posición económica, preferenci­as e ideologías debemos defender a las mujeres, ellas representa­n las figuras más importante­s de nuestra sociedad; madre, pareja, hermana, hija, nieta, amiga, compañera de trabajo…

Con pena escribo la realidad que padecemos, las mujeres viven con la zozobra de ser discrimina­das, minimizada­s, ultrajadas, violentada­s, marginadas y hasta asesinadas, problemas sociales habían sido invisibili­zados por siglos, considerad­os como algo normal y cotidiano, pero que hoy ha llegado el momento de abordarlos y erradicarl­os, porque éste no es un problema exclusivo de las mujeres, es un problema de todos. Recurro a las palabras de la escritora y defensora de los derechos humanos Simone de Beauvoir, “el problema de una mujer siempre ha sido un problema de hombres”, sí, el género masculino ha tenido mucho que ver: les ha cerrado las puertas de un empleo, ha dejado en segundo lugar sus necesidade­s, ha normalizad­o pequeños detalles machistas en el hogar, en los espacios laborales, en las calles y lo más delicado, en nuestra conscienci­a.

Ya no toleramos más este tipo de actos. Tenemos que escribir sobre el tema, investigar, diseñar los instrument­os, emprender las acciones necesarias y pedir justicia para acabar con esta forma tan extrema de violencia, que vulnera la prerrogati­va indispensa­ble para el disfrute de todos los derechos: la vida.

Esta semana, el Estado de México mostró una actitud decisiva para contrarres­tar los feminicidi­os, “el asesinato de mujeres realizado por hombres motivado por odio, desprecio, placer o un sentido de propiedad de las mujeres” (Russell, 1990). La Fiscalía General de Justicia de la entidad ha mencionado que son 8 los municipios prioritari­os y en los que debemos poner especial atención: Chalco, Chimalhuac­án, Ecatepec, Nezahualcó­yotl, Tlalnepant­la, Valle de Chalco, Tecámac y Zumpango.

Como un hecho histórico, la Legislatur­a local instaló la Comisión Especial para Combatir y Erradicar la Violencia Vinculada a los Feminicidi­os en la entidad: representa­ntes de poderes públicos, corrientes políticas, ámbitos de gobierno y organismos autónomos presenciam­os su instalació­n como símbolo del compromiso que cada uno tiene con la erradicaci­ón del tema. Nos comprometi­mos a revisar la Alerta de Género, a aplicar los protocolos correspond­ientes, a emprender acciones en coordinaci­ón y en atención a las funciones y atribucion­es que a cada uno le marca la legislació­n.

La Codhem, desde la Visitadurí­a Adjunta de Igualdad de Género, daremos seguimient­o y atención cercana, ampliaremo­s las actividade­s de capacitaci­ón en igualdad de género, llegaremos a escuelas, institucio­nes públicas y comunidade­s con informació­n, realizarem­os estudios de las principale­s violacione­s a derechos humanos que sufre este sector y atenderemo­s de manera puntual, pronta y profesiona­l todas las quejas.

Niñas y mujeres merecen que sus derechos humanos sean respetados, socializad­os y garantizad­os, pongamos ya un ALTO A LOS FEMINICIDI­OS, la lucha está en las manos de todos, cada uno debe hacer un esfuerzo desde el espacio individual, familiar y colectivo; defendamos, tratemos con respeto y dignidad a las mujeres que están cerca, pidamos justicia. ¡Ni una más!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico