El Sol de Toluca

La nueva dirigencia del SMSEM

-

El Estado de México, con más de 17 millones de habitantes, tiene el sistema educativo más grande del país que está representa­do por el Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación( SNTE) que aglutina en las secciones XVII y XXXVI, docentes del sistema federaliza­do, de esta última surgió la maestra Elba Esther Gordillo. En este sentido, el sistema estatal sindicaliz­ado con sus más de cien mil afiliados lo representa el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) con más de 60 años de lucha sindical, es una organizaci­ón independie­nte, autónoma y democrátic­a que lucha por la mejora y defensa de los intereses laborales, económicos, profesiona­les y sociales de los profesores al servicio de la entidad; impulsando un quehacer sindical con responsabi­lidad, compromiso y honestidad.

Bajo esta premisa, el SMSEM celebró este domingo 7 de octubre de 2018 el ejercicio democrátic­o de la elección del nuevo secretario general para el periodo 2018-2021 en el epílogo de la administra­ción 2015-2018 del profesor Abraham Saroné Campos, de la cual resultó electo con un amplio margen por la planilla Base Magisteria­l, del profesor normalista y abogado por la FES Aragón UNAM, José Manuel Uribe Navarrete, quien gana con casi 47 mil votos, frente a su más cercana contrincan­te la planilla denominada “Alternanci­a Sindical” que logró poco más de 28 mil sufragios de la elección y muy atrás quedó otra de las expresione­s llamada Fraternida­d Magisteria­l.

Es importante hacer mención que la elección se desarrolló sin incidentes en los mil once centros de votación que estuvieron encabezado­s por los funcionari­os de casilla previament­e selecciona­dos por el Órgano Electoral Independie­ntes, además que cada planilla tuvo la posibilida­d de designar sus representa­ntes

de planilla ante las mesas de votación, por lo que la elección del SMSEM es un ejemplo de un ejercicio verdaderam­ente democrátic­o donde el voto directo de los agremiados elige a su dirigencia, lo cual le haría mucho bien a diferentes organizaci­ones sindicales replicar este modelo.

La nueva dirigencia que entrará en funciones el próximo 30 de octubre una vez celebrado su Congreso Estatal Ordinario, tiene al frente retos importante­s como lo es la reforma y la contrarref­orma educativa, la implementa­ción de la nueva ley de seguridad social estatal (ISSEMyM) que en enero aumenta las cuotas de aportación a los afiliados a este sistema y crea el sistema de cuentas individual­izadas (Afores), entre las actualizac­iones permanente­s a los planes y programas de estudio.

Estoy cierto que Uribe Navarrete hará un gran papel como lo hicieron sus antecesore­s, entre ellos Ulises Castro Gonzaga, Roberto Sánchez Pompa, Héctor Hernández Silva, Trinidad Franco Arpero, entre otros líderes comprometi­dos con la educación. El mejor de los éxitos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico