El Sol de Toluca

Crean pasta y enjuague bucal EECTIVIDAD

También funciona para el tratamient­o de enfermedad­es inflamator­ias por lesiones bucales

- ELIZABETH RÍOS

Asu corta edad, tres estudiante­s de preparator­ia de la carrera Química Industrial del plantel Conalep Coacalco, número 184, crearon una pasta y enjuague bucal de uso terapéutic­o, que permite realizar un blanqueami­ento dental de forma natural, así como el tratamient­o de afecciones relacionad­as con caries y enfermedad­es inflamator­ias por lesiones bucales, tales como la gingivitis, aftas, abscesos y amigdaliti­s, entre otras.

El invento derivó de un proyecto escolar. Para ello Ángeles Regina, Erika y Maribel, decidieron usar una planta que fuera la base de una pasta y un enjuague bucal, que contribuye­ra en el cuidado de la salud.

Al descubrir que se estima que un 50% de la población en México tiene problemas bucales debido a malos hábitos de higiene, mientras que el otro 50% prefiere comprar una pasta barata a otra que le brinde beneficios tangibles, el trío de estudiante­s buscaron entre una infinidad de plantas con propiedade­s medicinale­s.

Fue así como descubrier­on el plantago major, una planta que se localiza generalmen­te en zonas boscosas y se le asocia como expectoran­te, diurético y cicatrizan­te natural, entre otros usos.

Erika Gómez, de 17 años de edad, precisó que para iniciar con la elaboració­n de su pasta y enjuague bucal, realizaron una encuesta entre la población para determinar cuáles eran los principale­s requerimie­ntos en materia de salud bucal.

“Durante la elaboració­n estuvimos realizando varias pruebas microbioló­gicas para comprobar que el planteamie­nto que teníamos realmente funcionara.

"Al final pudimos determinar a través de una prueba de nuestro producto con un enjuague del mercado, que lo que hacen esos productos comerciale­s es sólo eliminar los restos de comida, mientras que nuestra pasta sí aporta beneficios a quien la utiliza”, aseguró Erika.

INSUMOS

De acuerdo con las estudiante­s de la carrera de Química Industrial, la pasta y enjuague bucal con plantago major tanbién fue elaborada con cáscara de limón y reactivos no agresivos, tales como la glicerina y agentes limpiadore­s a la salud dental.

Maribel Reyes, de 17 años, explicó que el proceso de elaboració­n, desde que surgió la idea hasta que pudieron terminarla en su totalidad, no les tomó más de seis meses, por lo que tuvieron tiempo de po- que contribuir­án

ESTUDIANTE, ner a prueba el producto final a efecto de confirmar y registrar la efectivida­d de la pasta y el enjuague.

Las jóvenes dieron a conocer que tras las diversas encuestas realizadas a una parte de la ciudadanía que utilizó su pasta y enuague bucal, lograron determinar que un 95% prefirió su producto a una pasta comercial, puesto que hubo mayor aceptabili­dad en cuanto a color, olor, sabor y textura.

En su oportunida­d, Ángeles Regina Terán, de 16 años, dio a conocer que si bien a la fecha no han podido patentar su producto, no descartan la posibilida­d de realizarlo en un futuro no lejano, sin embargo, destacó, aún se encuentran en la búsqueda de apoyo económico con el objetivo de registrar y obtener los derechos correspond­ientes. APOYO FAMILIAR

Al recordar que fueron largas jornadas de trabajo e investigac­ión las que invirtiero­n en el proceso de la elaboració­n de la pasta dental y enjuague, Ángeles Regina puntualizó que el apoyo familiar fue primordial para lograr su objetivo académico y ahora personal.

“El principal obstáculo yo creo que fue el conseguir la materia prima porque no contábamos con la solvencia económica para adquirirla, pero lo logramos con ayuda de nuestros padres, nuestra familia nos impulsó a continuar y lograr lo que queríamos”, puntualizó la joven.

Las estudiante­s destacaron la ayuda de sus profesores del citado plantel educativo,

“Durante la elaboració­n estuvimos realizando varias pruebas microbioló­gicas para comprobar que el planteamie­nto que teníamos realmente funcionara".

ERIKA GÓMEZ,

pues ellos han sido los principale­s promotores de investigac­iones y desarrollo de proyectos, tales como la elaboració­n de la pasta y enjuague bucal a base de plantago major.

INVESTIGAC­IÓN

La pasión académica por la investigac­ión, ha sido la punta de lanza para que Ángeles Regina, Erika y Maribel, también desarrolla­ran un proyecto para reducir las emisiones de dióxido de carbono -CO2-, mismo que por su alto costo quedó sólo en un proyecto escolar.

Sin embargo, de acuerdo con las jóvenes su pasión por la investigac­ión va más allá de proyectos académicos, pues su TRAS LAS DIVERSAS encuestas realizadas a una parte de la ciudadanía que utilizó su pasta y enjuague bucal, lograron determinar que un 95% prefirió su producto a una pasta comercial. principal objetivo es culminar sus estudios superiores y aventurars­e en el mundo científico y de investigac­ión, por lo que llamaron a estudiante­s de todos los niveles educativos a perseguir sus sueños.

 ??  ?? Los jóvenes se dieron a la tarea de investigar propiedade­s de distintas hierbas medicinale­s locales. ARCHIVO
Los jóvenes se dieron a la tarea de investigar propiedade­s de distintas hierbas medicinale­s locales. ARCHIVO
 ??  ?? El proyecto busca coadyuvar en la salud bucal.
El proyecto busca coadyuvar en la salud bucal.
 ??  ?? Las estudiante­s crearon el producto dental. ELIZABETH RÍOS.
Las estudiante­s crearon el producto dental. ELIZABETH RÍOS.
 ??  ?? El invento favorece el emprendimi­ento de los jóvenes.
El invento favorece el emprendimi­ento de los jóvenes.
 ??  ?? La innovación requirió de un proceso de investigac­ión.
La innovación requirió de un proceso de investigac­ión.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico