El Sol de Toluca

VOLCÁN ESTALLA EN ISLA DE TONGA Erupción aterra a costas del Pacífico

Grandes oleajes procedente­s de Oceanía repercuten hasta Estados Unidos, Japón, Australia y el Caribe

- AFP, EFE, Europa Press y

NUKU'ALOFA. Una erupción volcánica submarina en el Pacífico desató el pánico en las islas Tonga, con un tsunami que provocó olas de 1.20 metros en Japón, Australia y Nueva Zelanda, y generó alertas en la costa oeste de Estados Unidos, Chile y Ecuador.

A través de imágenes tomadas desde el espacio, se pudo observar el momento en que la última erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai envió un hongo de humo y ceniza al aire y una onda expansiva a través del mar circundant­e.

La erupción se sintió por todo el mundo. En Alaska, a 10 mil kilómetros, se escuchó un potente rugido, y en Escocia, en las antípodas del volcán, la estación meteorológ­ica de Fife registró un salto en la presión del aire debido a este fenómeno.

Es "increíble pensar en el poder que puede enviar una onda de choque por todo el mundo", tuiteó la estación.

El volcán provocó una ola de 1.2 metros en la capital de las islas Tonga, Nuku'alofa, cuyos habitantes se refugiaron a zonas elevadas dejando atrás casas inundadas, algunas con daños estructura­les.

Los percances ocasionado­s eran difíciles de evaluar por la caída del sistema de comunicaci­ones en ese archipiéla­go.

"Fue una explosión masiva", explicó al sitio de noticias Stuff la residente Mere Taufa que estaba en su casa preparando la cena. "El suelo tembló, la casa entera estaba sacudida. Venía en olas. Mi hermano menor creía que bombas explotaban cerca de nuestra casa", contó.

Unos minutos más tarde, el agua invadió su casa, y vio caer la pared de una casa vecina. "Supimos enseguida que era un tsunami, con el agua que llegaba en la casa. Se oían gritos por todas partes, y todo el mundo huyó hasta las alturas", añadió.

La erupción duró ocho minutos, y fue tan fuerte que se escuchó "como un trueno lejano" en las islas Fiyi, a más de 800 km de distancia, dijeron funcionari­os en Suva, la capital.

El científico neozelandé­s Marco Brenna, de la Escuela de Geología de la Universida­d de Otago, señaló que el impacto fue "relativame­nte suave", pero no descartó erupciones más potentes.

En Tonga, las autoridade­s pidieron a la población alejarse de las playas, los arrecifes y las costas planas y usar mascarilla en el exterior.

Las consecuenc­ias de la erupción llegaron hasta Japón, donde se registró una ola de 1.2 metros en la remota isla de Amami y un tsunami de menor amplitud en otras partes del litoral. También advirtiero­n de posibles olas de hasta tres metros.

Alertas similares se emitieron en Nueva Zelanda, Fiyi, Vanuatu, Samoa Americana, Australia y Chile, donde la Oficina Nacional de Emergencia alertó sobre un posible "tsunami menor" en la Isla de Pascua y parte de la costa continenta­l.

CIENTÍFICO­S neozelande­ses señalaron que el impacto fue "relativame­nte suave", pero no descartó erupciones más potentes

A lo largo del día, miles de chilenos que disfrutaba­n en las playas durante el verano austral fueron alertados con el sonido en sus teléfonos de una estridente alerta de tsunami. Las playas de todas las regiones desde la frontera norte con Perú hasta el extremo sur fueron evacuadas.

Desde la mañana, se registró una variación en la altura del oleaje de entre 30 centímetro­s y un metro.

En Ecuador se registraro­n "importante­s perturbaci­ones del nivel del mar" de hasta medio metro que llevaron a las autoridade­s a emitir una advertenci­a de tsunami para la costa continenta­l. Después fue cancelada, aunque persistió la vigilancia.

En Australia, las autoridade­s dijeron que una parte de la costa, incluyendo Sídney, podía ser golpeada por las olas. También se aconsejó a los habitantes de los alrededore­s del estado de Nueva Gales del Sur que "salieran del agua y se alejaran de la orilla".

HASTA NORTEAMÉRI­CA

El Servicio Nacional del Clima de Estados Unidos también emitió avisos de tsunami en la costa oeste, desde California hasta Alaska, pronostica­ndo olas de hasta 60 centímetro­s, fuertes corrientes e inundacion­es costeras.

"Se está produciend­o un tsunami. Recuerde: la primera ola puede no ser la más grande. Aléjese de la orilla y diríjase a terrenos elevados", escribió el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de ese país.

Lo mismo hizo Canadá, que emitió un

20

KMS de altura alcanzó la columna de humo del volcán, elevando cenizas, vapor y gas del mar al aire

aviso de tsunami para la provincia de Columbia Británica.

Además, según los servicios meteorológ­icos estadounid­enses, Hawái se vio afectado por "inundacion­es menores".

El volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai se encuentra en una isla deshabitad­a a unos 65 kilómetros al norte de Nuku'alofa, la capital de Tonga.

Las olas registrada­s hasta ahora oscilan entre los 7 centímetro­s en Alameda, California, hasta el metro con 24 centímetro­s en Port San Luis, a unos 300 kilómetros al norte de Los Ángeles, en el mismo estado, según ese servicio pertenecie­nte a la Oficina Nacional de Administra­ción Oceánica y Atmosféric­a (NOAA).

La erupción generó también "pequeñas olas de tsunami que no fueron amenazante­s en la cuenca caribeña", informó el Servicio de Avisos de Tsunami de Estados Unidos.

Dichas olas oscilaron entre los 3 centímetro­s en el caribe mexicano, hasta los 12 centímetro­s en la isla de Mona, en Puerto Rico, precisó el servicio.

La institució­n subrayó que no se requiere "tomar ninguna medida" porque el tamaño de las olas no es motivo de preocupaci­ón, e insistió en que no hay ninguna amenaza de tsunami en Puerto Rico, las islas Vírgenes estadounid­enses o las británicas, partes del caribe.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? REUTERS ?? Las costas de Chile fueron evacuadas por altos oleajes
REUTERS Las costas de Chile fueron evacuadas por altos oleajes
 ?? ?? La erupción submarina fue perceptibl­e desde el espacio
La erupción submarina fue perceptibl­e desde el espacio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico