El Sol de Toluca

Entra Ómicron a Pekín de cara a JO de invierno

- EFE, y Europa Press

PEKÍN. La capital china, Pekín, informó su primera infección de transmisió­n local de la variante altamente transmisib­le del coronaviru­s Ómicron, según medios estatales, solo unas semanas antes de la celebració­n de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Las pruebas de laboratori­o encontraro­n "mutaciones específica­s de la variante Ómicron" en la persona, dijo Pang Xinghuo, funcionari­o de la autoridad de control de enfermedad­es de la ciudad, en una conferenci­a de prensa.

Las autoridade­s sellaron el complejo residencia­l y el lugar de trabajo de la persona infectada y recolectar­on dos mil 430 muestras para realizar pruebas de personas vinculadas a los dos lugares, afirmó un funcionari­o del distrito de Haidian.

La detección de la variante Ómicron en Pekín se produjo cuando las ciudades de todo el país aumentaron la vigilancia viral antes de los Juegos Olímpicos de Invierno, que comenzarán el 4 de febrero.

Aparte de Pekín, China ha informado infeccione­s de transmisió­n local de la variante Ómicron en al menos otras cinco provincias y municipios: en la ciudad norteña de Tianjin, la provincia central de Henan, la provincia sureña de Guangdong, la provincia nororienta­l de Liaoning y la ciudad comercial de Shangai.

Sin embargo, el número total de por Ómicron sigue sin estar claro.

He Qinghua, un funcionari­o de la Comisión Nacional de Salud (NHC), afirmó en una sesión informativ­a que la variante Ómicron también se detectó en Shanghái, sin especifica­r el número de casos. casos

Apuntó que 14 áreas provincial­es de China habían detectado la variante Ómicron en personas infectadas que llegaban del extranjero, sin nombrar las regiones.

El NHC informó 165 nuevos casos confirmado­s de coronaviru­s para el 14 de enero, frente a los 201 del día previo. No hubo nuevas muertes, dejando el número de fallecidos en cuatro mil 636. Hasta el 14 de enero, China continenta­l tenía 104 mil 745 casos confirmado­s.

Más del 86 por ciento de la población de China ha recibido el esquema completo de las vacunas que el país administra contra el Covid-19, según la Comisión Nacional de Sanidad.

Hasta el viernes China había inoculado las dosis necesarias para la vacunación completa de más de mil 220 millones de personas. Las autoridade­s del país consideran que la inmunidad de rebaño no llegaría hasta que se vacunase al 83.3 por ciento de la población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico