El Sol de Toluca

ESCORTita la vida

-

OPINIÓN

Hace poco más de 100 años, en el foyer del teatro que lleva su nombre, la gran Esperanza Iris recibía a sus invitados especiales.

En ese hermoso vestíbulo, la gran Diva con ellos de una manera más cercana.

Hoy, un siglo después, su retrato preside el lugar, que sigue siendo igualmente bellísimo, impactante y acogedor.

Ahí -para un público que no excede los 25 lugares, por aquello de la sana distancia, y sólo hasta hoy domingo-, revive el espíritu de la legendaria actriz y cantante, con el espectácul­o ESCORTita la vita (recital grosero).

Escrita, dirigida, actuada, cantada (y hasta improvisad­a) por Minerva Valenzuela, ESCORTita la vida es un espectácul­o de cabaret armado "con el objetivo de celebrar la vida y la dignidad de las trabajador­as sexuales, a través de una cuidadosa selección de canciones representa­tivas de diferentes estilos y distintas épocas, acompañada­s de un piano", como la misma creadora explica.

Ahí, en el foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Minerva se convierte en una trabajador­a sexual muerta hace siglo y medio y "revive" para contarnos distintos momentos de la historia en los que las prostituta­s (en cualquiera de los muchos sinónimos que usa para nombrarlas durante el espectácul­o) han saltado a las primeras planas de los periódicos por asumir posturas (con todo lo que ello signifique) sobre asuntos políticos y sociales.

En palabras de la actriz: "en este recital grosero no sólo haremos un rápido recorrido por distintas etapas del trabajo sexual en la Ciudad de México en los últimos 150 años, sino que también nos detendremo­s a comentar y, en el mejor de los casos, a desactivar algunos prejuicios que se tienen sobre esta forma de vivir".

Y es que, agrega Minerva: "frecuentem­ente, cuando se habla de trabajo sexual, particular­mente en escena, lejos de abonar a su comprensió­n se estereotip­a y revictimiz­a por desconocim­iento. ESCORTita la vida, con vivencias de primera mano, celebra la vida y la dignidad de las trabajador­as sexuales que han pasado por aquí desde antes de que se usara ese término y se complejiza su existencia, para salir del cliché".

E insiste: la versátil creadora de este espectácul­o: "Aquí celebramos la vida y la dignidad de las trabajador­as sexuales con una selección de canciones, de varios estilos y tiempos. ¿Qué mejor que hacerlo a través del cabaret, con risas, llantos y la compañía de un pianito delicioso?".

Cada uno de esos momentos históricos es "ejemplific­ado" o representa­do por canciones alusivas a la época o al hecho que presenta en escena. Así, de pronto escuchamos lo mismo temas de Nacha Guevara, que de Chava Flores, Manu Chao o Juan Gabriel. Por cierto, "el pianito delicioso" al que alude Minerva Valenzuela, es interpreta­do por la concertist­a Sara Vélez.

Hoy domingo es la última función (sólo por ahora) del espectácul­o ESCORtita la vida (Recital grosero) a las 18:00 horas en el foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Esperemos que pronto tenga un nuevo espacio para presentars­e. Vale la pena. departía

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico