El Sol de Toluca

TRADICIÓN ANCESTRAL Rituales para llegar al Señor de Chalma

Son cuatro con los que se deben cumplir y el primero es la corona de flores

- RODRIGO MIRANDA TORRES

La corona de flores representa el rito de coronación que todo peregrino debe cumplir antes de llegar a los pies del Señor de Chalma, es una artesanía natural elaborada por gente de la comunidad del Ahuehuete a base de flores de la región que es poco reconocida por los mismos visitantes, señaló el delegado de esta población, José Rosales.

Al santuario de Chalma se estima llegan aproximada­mente seis millones de visitantes al año, todos ellos están obligados a iniciar su ruta en el Ahuehuete y el primer rito que deben cumplir es la coronación, para ello desde que llegan mujeres de la zona ya los esperan con las coronas de flores elaboradas por manos de la región.

“Nos tardamos como 10 o 15 minutos en elaborar una corona, todas las flores las vamos a recoger de esta zona, las traemos y aquí mismo las elaboramos. Hay de distintos colores y cuestan 20 pesos”, indicó una de las habitantes de la comunidad del Ahuehuete.

Desde la entrada a este punto las mujeres

El Ahuehuete

es el paso obligado de todos los peregrinos antes de llegar al Señor de Chalma y de los cuatro pasos a seguir, la coronación es el primer rito. lucen colgadas en sus manos las coloridas coronas de flores que forma parte del primer rito para todo peregrino que acude a visitar al Señor de Chalma.

“Hacemos entre 60 y 100 coronas diarias, obviamente depende de las fechas. Hay días como en Semana Santa que elaboramos hasta 200, por la gente que nos visita”, dio a conocer la mujer que era acompañada por su hija.

De acuerdo al delegado de la comunidad, José Rosales, efectivame­nte las coronas de flores son elaboradas por manos de las mujeres de la región, con flores que brotan de la tierra de la comunidad del Ahuehuete.

Explicó que derivado de la pandemia, vieron obligados a cerrar el lugar. “Aquí el 100% de la población depende del turismo, si el santuario se detiene, sus actividade­s también y por lo mismo no tienen ingreso alguno”, aseguró.

Detalló que el Ahuehuete es el paso obligado de todos los peregrinos antes de llegar al Señor de Chalma y de los cuatro pasos a seguir, la coronación es el primer rito que se debe cumplir, ya que la corona de flores es símbolo de la corona del santo.

“El primer paso es la coronación, luego pasar a bailar, pues es aquí donde nace el dicho popular mexicano de ni yendo a bailar a Chalma, para luego pasar al tercer paso que es tocar el agua del Ahuehuete aunque muchos prefieren bañarse en el lugar, a este paso se le conoce como la purificaci­ón del cuerpo y alma”, repasó.

Por último, añadió José Rosales, ya limpios y purificado­s, llegan ante el Señor de Chalma, dejan la corona de flores que representa la ofrenda, así lo marca la tradición. se

 ?? ?? La corona de flores es ofrecida a todos los visitantes al santuario de Chalma.
La corona de flores es ofrecida a todos los visitantes al santuario de Chalma.
 ?? ?? Veinte pesos es el valor mínimo de la pieza floral.
Veinte pesos es el valor mínimo de la pieza floral.
 ?? ?? Las flores son propias del lugar.
Las flores son propias del lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico