El Sol de Toluca

SISTEMA PONCHA-LLANTAS Daña a tres vehículos

Los conductore­s pasaron de largo sin pagar su respectivo peaje y accionaron el sistema que dañó sus neumáticos

- FERNANDO SOLÍS

ECATEPEC, Méx.- El sistema “Antievasió­n” del Circuito Exterior Mexiquense (CEM) que desde la mañana del martes entró en operación en la Caseta de peaje T-2 de las Américas ha ocasionado daño en los neumáticos de tres vehículos.

Javier Castro Félix, director operativo del Circuito Exterior Mexiquense informó que el saldo hasta la mañana del ayer fue de tres vehículos cuyos conductore­s pasaron de largo sin pagar su respectivo peaje y accionaron el sistema “poncha-llantas”.

El primero fue un tractocami­ón que se dirigía del tramo de Ecatepec a Nezahualcó­yotl y pasó la pluma que está ubicada en el kilómetro 38, por lo que se activó el sistema de disuasión de evasión de cuota y los picos pincharon las 22 llantas, refirió.

Comentó que la unidad sólo pudo avanzar ocho kilómetros adelante cuando los neumáticos se desinflaro­n.

Horas después, añadió, otras dos unidades de las que no dio a conocer detalles, corrieron con la misma suerte.

Castro Félix mencionó que el personal de Aletica reportó a la empresa concesiona­ria que simpatizan­tes de la agrupación denominada Resistenci­a Civil Pacífica (RCP) arribaron a las inmediacio­nes de la Caseta y levantaron las plumas para dejar pasar a los vehículos sin el pago de la cuota.

También los conductore­s de una camioneta de pasajeros y otra de carga pretendían cruzar sin cumplir con la cuota, cuando se percataron que se activó el sistema, por lo que tuvieron que frenar su marcha, bajarse, pagar el peaje al cajero y continuar su camino.

BUENOS RESULTADOS

Marco Frias, director de la Asociación Mexicana de Concesiona­rios de Infraestru­ctura Vial (AMCIV), consideró que la medida implementa­da ha dado buenos resultados durante el primer día de funcionami­ento.

Comentó que fue apoyado por un porcentaje mayoritari­o de usuarios que circulan por esa vía de comunicaci­ón que conecta al poniente con el oriente del Valle de México.

Esta acción, refirió, forma parte de una estrategia que los concesiona­rios tienen que llevar a cabo, en coordinaci­ón con las autoridade­s, para evitar los daños que ocasiona el “huachicol carretero” en muchas entidades del país.

El director de la Asociación Mexicana de Concesiona­rios de Infraestru­ctura Vial señaló que al año se estima que entre 18 a 19 millones de vehículos en todo el sistema carretero de cuota del país evaden el pago, lo que, agregó, representa pérdidas superiores a los mil 500 millones de pesos.

Se estima que entre 18 a 19 millones de vehículos en todo el sistema carretero de cuota del país evaden el pago

 ?? /FER SOLÍS ?? El primero fue un tractocami­ón que se dirigía a
Nezahualcó­yotl
/FER SOLÍS El primero fue un tractocami­ón que se dirigía a Nezahualcó­yotl

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico