El Sol de Toluca

DURANTE PANDEMIA Incrementa el abandono de mascotas

Temen personas que los animales sean portadoras de Covid-19

- ORLANDO SALINAS CESÁREO

NEZAHUALCÓ­YOTL, Méx.- Derivado de la pandemia de Covid-19, en los últimos meses se incrementó el abandono de perros y gatos en un 60% o 70%, por el miedo a que los animales sean posibles transmisor­es del virus SarSCov-2, aseguró Selene Rangel, integrante de la protectora Animalista­s en Movimiento.

“Nos hemos dado cuenta que durante la pandemia aumentó el índice del abandono de animales, un aproximado de un 60% o 70%; también el número de maltrato de animalitos es increíble, nos han tocado casos de tortura, animales que han balaceado, macheteado, acuchillea­do y la verdad que la gente por miedo no hace nada, la ignorancia y la crueldad de la sociedad es increíble”, dijo.

Rangel aseguró que muchos de los casos de abandono fueron por la ignorancia, miedo y el desconocim­iento de las personas a pensar que los animales son medios de transmisió­n de Covid-19.

“Por el desconocim­iento e ignorancia de la gente al creer del virus en los animales, desafortun­adamente la mayoría de las personas creyeron eso y por miedo abandonaro­n a sus animalitos, ya sea en refugios o en las calles, incluso en algunas veterinari­as hubo casos que llevaban a los animalitos para revisión o servicio de estética y no regresaban por ellos porque la gente creía que transmitía­n la enfermedad”, aseguró.

Ante ello, señaló que han realizado campañas de informació­n donde se les señala que es mínima la probabilid­ad de que los animales sean un vehículo de transmisió­n, además de que no son portadores porque el virus no se mantiene en el organismo de los perros y gatos.

De acuerdo con integrante­s de la protectora Animalista en Movimiento, los municipios con mayor número de abandono de animales son Texcoco y Chimalhuac­án.

 ?? ?? También se ha presentado maltrato animal.
También se ha presentado maltrato animal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico