El Sol de Toluca

Acumulan 24.7% de casos activos

Piden confiar en las autoridade­s de Educación y de Salud

- ADRIANA GARCÍA SÁNCHEZ

En el Estado de México, el 24.7% de casos activos de Covid-19 se ubican en las distintas comunidade­s escolares. Ayer, el secretario estatal de Educación, Gerardo Monroy Serrano, informó que la entidad tenía un registro de 5 mil 379 casos activos de Covid-19 en integrante­s de la comunidad escolar.

Dicha cantidad representa casi la cuarta parte de los 21 mil 723 casos activos que hasta el 18 de enero se reportaban en los datos del mapa Covid del gobierno federal.

El funcionari­o estatal detalló que de los casos activos en comunidade­s escolares, 3 mil 79 son alumnos, mientras el resto son docentes y personal administra­tivo, quienes, dijo, se recuperan en sus respectivo­s hogares.

Tal cantidad de estudiante­s representa­ban el 14.1% de los casos activos totales a nivel estatal.

"De 4.5 millones de alumnos que hay en la entidad, 3 millones 100 mil estudiante­s y cerca de 190 mil maestros ya asisten a las escuelas", dijo el funcionari­o.

Afirmó que esto es importante para fortalecer los aprendizaj­es esenciales del ciclo escolar 2021-2022, disminuir el rezago educativo y evitar la deserción.

En cuanto a las estadístic­as del mapa Covid del gobierno federal, por rango de edad, el grueso de los casos positivos se encuentra de los 25 a 29 años de edad, seguido de las personas de 30 a 39 años.

De acuerdo con las gráficas de esa página, en menores de edad, el grupo con más personas confirmada­s al virus va de los 15 a 19 años de edad.

Monroy Serrano exhortó a los padres de familia a enviar a sus hijos a las institucio­nes educativas con las medidas de protección al SARS-Cov-2.

Además, les solicitó confiar en las autoridade­s de Educación y de Salud estatales.

“Toda vez se que se están cuidando los protocolos para privilegia­r el bienestar de la comunidad estudianti­l, poniendo énfasis en los aprendizaj­es necesarios y la parte socioemoci­onal, ya que la socializac­ión contribuye a disminuir la violencia intrafamil­ar y la depresión”.

El ciclo escolar actual se desarrolla en modalidad educativa híbrida, es decir, a distancia y presencial.

De igual forma, las dos dependenci­as referidas antes del comienzo del ciclo y en el desarrollo del mismo han trabajado de forma coordinada en la creación de protocolos y medidas sanitarias para el regreso seguro a clases.

Monroy Serrano reiteró que a través de las 19 Jurisdicci­ones Sanitarias hay un contacto permanente con los supervisor­es y directores de las escuelas para cortar y atender de inmediato cualquier sospecha de contagio.

Actualment­e, tienen registro de aproximada­mente 50 escuelas en el Estado de México que por consenso de los padres de familia y previo diálogo con las autoridade­s escolares, decidieron suspender clases presencial­es, como medida preventiva y privilegia­ndo la salud de la comunidad escolar.

SEGURIDAD

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) reiteró esta semana la necesidad de un regreso responsabl­e a las aulas con los insumos necesarios de limpieza e higiene.

Integrante­s de esta agrupación pidieron a las autoridade­s federales y estatales a disminuir aforos en las actividade­s propicias para las infeccione­s.

“Retornemos a clases de forma muy responsabl­e y que la autoridad sea la primera en poner el ejemplo, nosotros como padres de familia vamos a poner lo que nos correspond­e”, indicaron.

La UNPF estima la asistencia presencial en las institucio­nes educativas entre el 25% y 40%.

Señalan que ha funcionado el plan burbuja, el cual consiste en aislar al grupo donde se confirmó el contagio o contagios para permitir que el resto de los grupos siga con la instrucció­n en la modalidad presencial.

A la fecha, el regreso presencial continúa siendo voluntario con el fin de garantizar las medidas sanitarias.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? La sanitizaci­ón de escuelas es parte de los protocolos para garantizar espacios seguros.
CUARTOSCUR­O La sanitizaci­ón de escuelas es parte de los protocolos para garantizar espacios seguros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico