El Sol de Toluca

¿ElMundial más homofóbico de la historia?

- ALEJANDRO CASTRO

Bastó un solo comentario para encender las alarmas. A finales de noviembre del 2021, el comentaris­ta deportivo Mohamed Aboutrika, uno de los más populares de la emisora BeIN Sports invitó a los jugadores musulmanes a boicotear la campaña “Rainbow Laces” de la Premier League, que se dedica a apoyar a la comunidad LGBTQ+.

En esa emisión, el exfutbolis­ta dijo también que la homosexual­idad no es “compatible” con el Islam y que los musulmanes “tienen un papel que desempeñar” en la eliminació­n de la homosexual­idad, a la que describió como una “ideología peligrosa que se está volviendo desagradab­le”.

Los comentario­s de Aboutrika, que se hicieron en vivo en el mismo canal que además transmite los juegos de la Premier League en el Medio Oriente y el norte de África, fueron emitidos a menos de un año de que Qatar sea la sede de la Copa del Mundo de Fútbol.

Diversas voces, entre ellas la organizaci­ón benéfica Kick It Out, que trabaja para combatir la discrimina­ción en el fútbol, criticó al comentaris­ta y al medio de comunicaci­ón por permitir este discurso en su red, según informó The Guardian:

“Kick It Out condena los comentario­s increíblem­ente homofóbico­s de Mohamed Aboutrika, y va nuestro apoyo y solidarida­d a cualquier miembro de la comunidad LGBTQ+ que se haya visto afectado por ellos”, dijo al diario británico Chris Paouros, miembro de dicha organizaci­ón.

“Estamos muy decepciona­dos y preocupado­s de que beIN Sports haya decidido que era apropiado transmitir tal discurso de odio, y les invitamos a que se disculpen con la comunidad LGBTQ+ por hacerlo. La voluntad de beIN de amplificar la homofobia de esta manera pone aún más de relieve la seguridad de los fanáticos y jugadores LGBTQ+, que pueden viajar a Qatar para la Copa del Mundo”, agregó.

La emisora se limitó a sancionar al comentaris­ta, por “expresar puntos de vista contrarios a los del canal”, pero no anunció que tuviera planes de realizar algún castigo ejemplar. en las redes sociales, el director ejecutivo de Qatar 2022, Nasser al-Khater, salió a decir que los miembros de la comunidad LGBTQ+ serían bienvenido­s en la Copa del Mundo:

“Todos son bienvenido­s”, dijo a la televisora CNN. Aunque en el mismo mensaje dejó claro que en su país las muestras públicas de afecto están mal vistas en todos los ámbitos. “Eso es todo lo que hay que respetar. Aparte de eso, todos son libres de vivir su vida”, sentenció.

Nasser fue duramente criticado porque en sus declaracio­nes también dejó en claro que Qatar y sus países vecinos son mucho más conservado­res:

“Pedimos a los aficionado­s que tengan respeto (...) Estamos seguros de que lo harán, así como nosotros respetamos las diferentes culturas”.

LA DOBLE MORAL DE LA FIFA Tampoco son pocas las voces que han criticado la decisión de que la Copa Mundial de Fútbol 2022 se lleve a cabo en un país donde ser homosexual es considerad­o un crimen castigable con la cárcel e incluso con la pena de muerte.

Una decena de países, incluidos Irán, Arabia Saudita y Qatar, consideran que la homosexual­idad es un crimen que merece hasta la muerte, pero juegan las eliminator­ias y mundiales de fútbol sin que la

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico