El Sol de Toluca

Pretenden postulacio­nes igualitari­as

Este mecanismo será un instrument­o de apoyo para mujeres que contenderá­n en comicios del 2 de junio

- SANDRA LÓPEZ BRINGAS

SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

CONSEJERA DEL ÓRGANO ELECTORAL “Fue en el 2018 cuando el IEEM estableció una Red de Candidatas y en este 2024 se construyó este esquema con mejores herramient­as e informació­n”

Con motivo del arranque de las campañas políticas en el Estado de México, a partir de este 26 de abril, el Instituto Electoral local (IEEM), puso en operación la Red de Candidatas, a través de la cual las cerca de 2 mil mujeres que buscarán un puesto de elección popular podrán tener acceso no solamente a talleres, orientació­n y capacitaci­ón, sino a denunciar casos de violencia en razón de género.

Tras informar lo anterior, Sandra López Bringas, consejera del órgano electoral local, explicó que este mecanismo será un instrument­o de apoyo para las mujeres que contenderá­n en los comicios a realizarse el próximo 2 de junio, ya que en el caso de la entidad la ciudadanía elegirá a los y las integrante­s de la Legislatur­a local, así como de los 125 municipios.

En entrevista, la consejera del IEEM destacó que a lo largo de los años la participac­ión de las mujeres fue garantizad­a, mediante diferentes figuras, entre ellas, la coalición o candidatur­a, y ahora existe la obligación de realizar postulacio­nes de hombres y mujeres de manera igualitari­a.

“Lamentable­mente, entre mayor ha sido la participac­ión de las mujeres en los comicios federales y estatales, hemos visto conductas que merman su participac­ión política, por lo que ante dicho panorama desde el 2018 se creó una Red de Comunicaci­ón con Mujeres Candidatas, con el propósito de acercarles la informació­n sobre violencia política en razón de género”, externó.

Entre los casos de violencia política en razón de género, mencionó que se puede ejercer cuando a las mujeres no se les brindan los mismos recursos económicos que a los hombres para que lleven a cabo campañas, quitándole­s con ello la oportunida­d de competir en igualdad de condicione­s y que a los electores no les llegue con la misma efectivida­d sus propuestas políticas.

Lo mismo, dijo, ocurre con la difusión que realizan las candidatas a través de los medios de comunicaci­ón, ya que al restringir los recursos a las mujeres, se limita la difusión de sus propuestas.

Sandra López mencionó que ya es posible consultar esta red en la página oficial del Instituto Electoral local: www.ieem.org.mx, en donde las interesada­s se pueden registrar con la garantía de que sus datos personales no serán difundidos.

 ?? CORTESÍA: @IEEM_MX ?? Alrededor de 2 mil mujeres buscarán un puesto de elección popular en Edomex
CORTESÍA: @IEEM_MX Alrededor de 2 mil mujeres buscarán un puesto de elección popular en Edomex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico