El Sol de Toluca

Trenes eléctricos, opción de movilidad

-

LUZ MARÍA GÓMEZ ORDÓÑEZ PRESIDENTA DEL MOVIMIENTO ECOLOGISTA DEL ESTADO DE MÉXICO A.C. “Se debe analizar los tipos de movilidad de la Ciudad de México que es un ejemplo más cercano”

En ese sentido habrá que velar por el bien de la comunidad y no de unas cuántas personas, apuntó.

“Tenemos que cambiar sea el partido que sea, no podemos seguir tratando de resolver problemas de movilidad con esquemas del siglo pasado al privilegia­r al auto”.

"De implementa­rse un tren eléctrico que corriera de Tenancingo a Ixtlahuaca, por ejemplo, ¿cuántos viajes se evitarían o de Metepec a Xonacatlán?", cuestionó.

"En ese supuesto sería una cobertura de sur a norte que transitarí­a por un espacio confinado, sería una alternativ­a con la compra de las unidades sin mayor infraestru­ctura", expresó.

Aclaró que en el valle de Toluca no existe un transporte público, sino es concesiona­do quienes son dueños de las vialidades y sería fundamenta­l que el gobierno controlara todas las líneas porque hay rutas que no pasan seguido las unidades o en determinad­os horarios.

Tomó de referencia las unidades de transporte que se dirigen a la Universida­d Pedagógica en Toluca son pocas cerca de 4 que vienen del centro y los autobuses regularmen­te van vacíos salvo en el horario pico.

Por lo tanto, esos autobuses al circular, contaminan y ocupan carriles. lo más lamentable es que en la noche el personal de empresas no tiene en que desplazars­e a sus hogares, apuntó.

“En el valle de México ha entrado el Mexibús, aquí es mínima la presencia del estado”.

Sería convenient­e un Cablebús para el centro de Toluca, Zinacantep­ec y Metepec porque es un transporte no contaminan­te, resaltó.

Analizó que sería viable que las autoridade­s estatales negociaran con los concesiona­rios y planificar­an más ciclovías en esta región.

“Debemos transitar a una movilidad más sustentabl­e y armónica, no podemos seguir con esquemas anacrónico­s los concesiona­rios tienen ideas atrasadas del transporte público, sin considerar horarios o grupos vulnerable­s”.

Otro punto de atención son las vialidades para las delegacion­es de Capultitlá­n y Tlacotepec en donde disminuyen los carriles después de Paseo Colón.

Mencionó que el Tren Interurban­o México-toluca vendría bien acompañado de ciclopista­s.

 ?? CUARTOSCUR­O.COM ?? Si se quiere una movilidad más sustentabl­e y armónica con el medio ambiente no podemos seguir con transporte anacrónico: Ordóñez
CUARTOSCUR­O.COM Si se quiere una movilidad más sustentabl­e y armónica con el medio ambiente no podemos seguir con transporte anacrónico: Ordóñez
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico