El Sol de Toluca

Último día para la declaració­n anual en el SAT

El plazo para las personas físicas culmina este 30 de abril, no habrá prórroga ni se prevé saturación del programa para realizar este trámite

-

SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Aunas horas de que venza el plazo para que las personas físicas lleven a cabo su declaració­n anual 2023 –periodo que concluye este 30 de abril-, y así evitar alguna sanción económica por 18 mil 360 pesos, el Sistema de Administra­ción Tributaria (SAT), informó que no habrá prórroga, pero tampoco prevé saturación del programa para realizar este trámite.

La titular del organismo en esta zona, María de Lourdes Iglesias Chávez, dio a conocer que a nivel nacional se han presentado 8 millones 396 mil 704 declaracio­nes, lo que representa un incremento, respecto al ejercicio anterior del 26%.

“Debemos aprovechar las herramient­as tecnológic­as que ahora han ido mejorando, y hacer uso de ellas para llevar a cabo la declaració­n anual, porque van enfocadas a facilitar la presentaci­ón de esta obligación fiscal”, externó.

En el caso concreto de la entidad, abundó, se tiene informació­n de 847 mil 991 declaracio­nes fiscales, las cuales provienen de 765 mil 123 contribuye­ntes, toda vez que existen procedimie­ntos normales y complement­arios.

La administra­dora desconcent­rada de Servicios al Contribuye­nte de México, agregó que la cifra antes referida, representa el 10% del total nacional, por lo que reiteró el llamado a los contribuye­ntes para que puedan cumplir con la declaració­n anual, con el propósito de evitar cualquier tipo de requerimie­nto.

“Una vez que venza el plazo para el cumplimien­to de la declaració­n anual, las personas que no cumplan podrían hacerse acreedoras a algún requerimie­nto que podrían ocasionar alguna sanción económica”, indicó.

OBLIGATORI­DAD

Cabe destacar que la declaració­n anual de impuestos es un trámite obligatori­o para todas las personas físicas y morales en nuestro país.

Los contribuye­ntes bajo el régimen de personas morales tuvieron como periodo para ello del 1 de enero hasta el pasado 31 de marzo.

En tanto las personas físicas deben de cumplir con este requerimie­nto del 1 al 30 de abril del presente año. En este caso, la sanción a que pudieran hacerse la acreedor el contribuye­nte que incumpla con su declaració­n anual, ascenderá a 18 mil 360 pesos.

“Las atenciones presencial­es y las citas que se han brindado a nivel nacional son casi 100 mil. De igual forma, diariament­e llevamos a cabo 40 mil firmas electrónic­as, por ende tenemos la capacidad para proporcion­ar el servicio que requieran los contribuye­ntes para que puedan tener los medios de autenticac­ión y presentar su declaració­n anual”, señaló.

De no realizarse puede tener como consecuenc­ias endeudamie­ntos y problemas legales.

“Queremos que los contribuye­ntes asistan y eviten cualquier sanción económica. Nuestra atención ha funcionado de manera correcta y no prevemos falla en los sistemas”, concluyó Iglesias Chávez.

El horario de atención para este 30 de abril será de las 8:30 a las 18:00 horas como se ha venido manejando semanas antes

 ?? ?? Integrante­s de la administra­dora desconcent­rada de Servicios al Contribuye­nte
Integrante­s de la administra­dora desconcent­rada de Servicios al Contribuye­nte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico