El Sol de Toluca

Actividad económica decrece en Edomex

La construcci­ón, la minería y transmisió­n algunos de los rubros con mayor actividad y crecimient­o

- SANDRA HERNÁNDEZ CHÁVEZ

La actividad económica del Estado de México, continúa sin registrar signos de recuperaci­ón, y por el contrario decreció al pasar de 1.8% a -0.4% en el cuarto trimestre del 2023, en comparació­n con el mismo periodo del 2022.

Lo anterior de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, en donde se indica que la entidad mexiquense está fuera del ranking de los estados del país que presentaro­n los aumentos más importante­s en su actividad económica a tasa trimestral, como fue el caso de Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Michoacán, Jalisco y Tlaxcala.

Mientras que las entidades que presentaro­n los indicadore­s más positivos en cuanto a crecimient­o económico, fueron Quintana Roo, Aguascalie­ntes, Durango, Yucatán y Campeche.

En el último rubro, Quintana Roo fue la que obtuvo la mayor variación real anual con un 10.7%, luego Yucatán y Campeche, con un 5.5% y 5.3 %, respectiva­mente.

Dicho panorama, se atribuyó a que en esas entidades se concentra la mayoría de las estaciones del Tren Maya, una de las principale­s obras de infraestru­ctura del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según el INEGI, los sectores económicos con mayor actividad y crecimient­o en el periodo de referencia, fueron la construcci­ón, la minería y transmisió­n, así como distribuci­ón y comerciali­zación de energía eléctrica.

Asimismo, los datos señalaron que el Estado de México contribuyó a la variación real de la actividad económica nacional con 0.16%.

Cabe mencionar que los resultados del ITAEE se encuentran homologado­s con los del Producto Interno Bruto (PIB), los del PIB por entidad federativa y con las cifras del Sistema de Cuentas Nacionales de México, cuyo año base se actualizó a 2018 para garantizar la comparabil­idad regional y nacional.

Finalmente, otros estados que retrocedie­ron en su actividad económica, fueron Tamaulipas, Coahuila, Guerrero, Zacatecas y Sinaloa. Todos ellos con indicadore­s de entre 0.4% y 4.6%.

Quintana Roo, Aguascalie­ntes, Durango, Yucatán y Campeche, entidades con indicadore­s más positivos en cuanto a crecimient­o económico

 ?? FOTOS CUARTOSCUR­O.COM ?? La construcci­ón del Tren Insurgente no a reflejado los resultados esperados aun en materia de crecimient­o económico
FOTOS CUARTOSCUR­O.COM La construcci­ón del Tren Insurgente no a reflejado los resultados esperados aun en materia de crecimient­o económico
 ?? ?? Quintana Roo obtuvo mayor incremento económico gracias al Tren Maya
Quintana Roo obtuvo mayor incremento económico gracias al Tren Maya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico