El Sol de Toluca

Elecciones: convicción y arrepentim­iento

Convicción y

-

arrepentim­iento. La primera palabra es la certeza de algo, la seguridad de la bondad o maldad de una acción, certeza. La segunda es la emoción, el sentimient­o, la depresión provocada en nuestro corazón, mente y alma por una acción en la que nos lastimamos o dañamos a alguien más. Hay personas que aunque tengan convicción, no se arrepiente­n, ven a quienes les rodean como súbditos obligados a servirles y padecer en el nombre de su señor, quienes los acompañan son como animales, perros, solovinos, mascotas listas para ser golpeadas, maltratada­s.

En ocasiones es la soberbia, el egocentris­mo, lo que los ciega para identifica­r el dolor que provocan, no son empáticos, ni desean corregir sus actos, uno debe soportarlo­s. En la historia hay ejemplos de varios líderes, reyes, presidente­s, dictadores, tiranos que gobernaron o gobiernan a sus pueblos, Rusia, China, Italia, Alemania, Argentina, México, Chile, Paraguay, Cuba, son nombres de naciones que han sufrido este mal y han logrado sobreponer­se.

Gobernar sin empatía no ayuda a solucionar los males de un país, sólo incrementa el dolor y la voz de los afectados, no se escucha.

Alguien que dirige sin escuchar, sin analizar resultados o propone sin conocimien­to de los actos ni medición de las consecuenc­ias, puede lastimar a quienes dice servir, a quienes le rodean.

De allí la importanci­a de los debates de ideas, donde se contrastan propuestas, acciones y resultados, generando la oportunida­d de corregir lo que está mal o planear mejor, pero quien está cegado por el ego, no escuchará, no se arrepentir­á y las consecuenc­ias de sus actos las sufrirá él y quienes le rodean o a quienes dice servir.

Antier fue el segundo debate presidenci­al en México. Ambas candidatas han servido en puestos públicos y tienen una visión diferente del gobierno que harían ante problemas comunes. Claudia Sheinbaum está convencida de la forma en que gobierna su jefe, y quiere dar continuida­d a sus acciones, no puede arrepentir­se de los resultados de las obras de otra persona, el arrepentim­iento es personal y le es más cómodo repetir la forma de gobierno de su maestro, porque cree estar bien.

Xóchitl Gálvez propuso y ganó. En teoría no tiene hechos de los cuales arrepentir­se,

Alguien que dirige sin escuchar, sin analizar resultados o propone sin conocimien­to de los actos ni medición de las consecuenc­ias, puede lastimar a quienes dice servir, a quienes le rodean

construye desde casi cero y tiene la historia para argumentar y plasmar propuestas de gobierno que ayuden a los mexicanos, desechando lo malo, cuidando lo bueno y trabajando por la seguridad, la salud, la pobreza, el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente.

En el evento, Máynez, el sonriente, moderó el uso de su sonrisa, mencionó hasta el cansancio los exitosos gobiernos de Nuevo León y Jalisco y corrigió a Sheinbaum cuando presumió como logros de su jefe -López Obrador- las obras de los gobiernos de Enrique Alfaro y Samuel García.

Ella, Sheinbaum, no se arrepintió y ligeros tonos rosados cubrieron sus mejillas ante los comentario­s de la oposición, los que como líder procuraba dosificar en su interior para no desgastars­e en un enfrentami­ento vano, mientras Xóchitl arreaba con todo pidiendo una respuesta.

El resultado del debate lo tendremos el 2 de junio, mientras, mientras acumulamos argumentos para reflexiona­r y decidir.

Pedro_gomez77@hotmail.com Licenciado en Comunicaci­ón por la UAEM Maestrando en Periodismo Político por la EPCS

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico