El Sol de Tulancingo

DOS VINCULACIO­NES MáS PARA PABLO P.

Podría pasar hasta 12 años de prisión

- VERÓNICA ANGELES

Por distraer recursos en coautoría con el exdirector de recursos financiero­s de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, mismos que eran para pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), dos jueces de control considerar­on que había elementos para vincular a procesos a Pablo P.M., ex subsecreta­rio de Administra­ción y Finanzas de la SEPH, a quién se le imputa el delito de peculado.

El exfunciona­rio tendrá que responder ante la justicia por el desvío de 686 millones 999 mil pesos, siendo 68 millones 795 mil de la causa penal 354/2016; 126 millones 871 mil de la causa 355/2016; y 491 millones 333 mil pesos, imputacion­es por las que el Ministerio Público obtuvo las vinculacio­nes a proceso.

Este domingo se realizaron dos audiencias en el juzgado de oralidad del Tribunal Superior de Justicia, y tras la vinculació­n se abrió el plazo para la etapa de investigac­ión; en el primer caso, el juez Ciro Juárez González impuso que el término será de dos meses, por lo que vence el nueve de enero de 2019; y en el segundo, el juez Víctor Manuel Portela Ortiz estableció un periodo de tres meses, mismo que vence el 9nueve de febrero de 2019.

En la primera audiencia de este domingo, el ministerio público detalló que se distrajero­n 44 millones 203 mil 145 pesos, pero con la actualizac­ión, recargos y multas la cifra alcanza los 126 millones 871 mil pesos.

Recursos que estaban etiquetado­s para el pago de impuestos, pero que fueron utilizados para cubrir gastos de festividad­es como el Día del papá, la mamá, del maestro, canasta básica, todos del sindicato; así como para necesidade­s personales de Pablo P.M.

Lo anterior, con base en los testimonia­les presentado­s por el MP de Alejandro Pérez Pérez, Juan Jorge López Reyes, Miguel Ángel Soto Alemán, Rosa Isela Hernández Alamilla, entre otros funcionari­os de la SEPH.

A pesar que la defensa del imputado solicitó la no imputación bajo el argumento que su cliente se apegó a lo señalado en las leyes de Coordinaci­ón Fiscal y la Ley del ISR, que señalan que el estado sólo debe enterar al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) sobre la retención del ISR y posteriorm­ente puede hacer uso de él.

No obstante, el MP insistió en que hubo distracció­n de recursos en cuanto al objeto que tenían, que era para el pago de impuestos de algunos meses del año 2014 y no para el pago de prestacion­es extralegal­es para el sindicato, que en un principio “pretendían maquillar el delito de cuello blanco”.

En la segunda audiencia, que concluyó a las 22:00 horas, el juez de control informó que encontraba elementos para la vinculació­n por el delito de peculado en lo que hace a la distracció­n de recursos por un monto de 491 millones 333 mil, ya que se desviaron del objeto los recursos destinados para el pago de ISR de salarios, asimilable­s a salario, servicios profesiona­les y arrendamie­nto, mismos que fueron cobrados por el SAT vía crédito fiscal a la administra­ción pública de Hidalgo.

Respecto al tiempo de investigac­ión complement­aria, el MP solicitaba más tiempo, ya que dijo deberá buscar más testigos, pedir documentos a la Comisión Bancaria y realizar pruebas de grafoscopí­a e informátic­a, pero los jueces sólo otorgaron dos y tres meses, respectiva­mente.

Finalmente, cabe recordar que en caso de resultar responsabl­e de la imputación que le hace el MP, el exfunciona­rio podría estar en la cárcel un máximo de 12 años.

Es de mencionar que las audiencias estaban programada­s para las 10 de la mañana, pero ante la ausencia de la defensa se fueron postergand­o hasta llegar a las 17:00 horas que estableció el juez como máximo o de lo contrario actuaría un defensor de oficio.

 ??  ?? Especial El ex subsecreta­rio de la SEPH enfrentó ayer dos audiencias en el juzgado de oralidad del Tribunal Superior de Justicia, donde se le acusó de distraer recursos financiero­s de la institució­n.
Especial El ex subsecreta­rio de la SEPH enfrentó ayer dos audiencias en el juzgado de oralidad del Tribunal Superior de Justicia, donde se le acusó de distraer recursos financiero­s de la institució­n.
 ?? Foto: Especial ?? Las audiencias estaban programada­s para las 10:00 am, pero se fueron postergand­o. /
Foto: Especial Las audiencias estaban programada­s para las 10:00 am, pero se fueron postergand­o. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico