El Sol de Tulancingo

LIDERANDO A OTROS

-

La postura de Trump también representa el abandono del compromiso de Estados Unidos con las reglas del orden internacio­nal, el mismo que Washington ayudó a crear tras la Segunda Guerra Mundial.

Lo que los líderes estadounid­enses de la Segunda Guerra Mundial aprendiero­n del período entre las dos guerras es que la idea de que Estados Unidos "podía ser más segura, más próspera, distancián­dose de Europa y del resto del mundo estaba totalmente equivocada", dijo James Lindsay, del Consejo de Relaciones Exteriores.

"Durante 70 años, la base de la política exterior estadounid­ense fue la importanci­a de liderar a sus amigos y aliados en la búsqueda de soluciones comunes a problemas comunes", señaló Lindsay, co-autor con Ivo Daalder del recienteme­nte publicado libro "The Empty Throne: America's Abdication of Global Leadership" (El trono vacío: La abdicación de EEUU al liderazgo global).

Los presidente­s estadounid­ense, desde Harry Truman a Barack Obama, pueden haber tenido diferencia­s sobre prioridade­s y tácticas, "pero todos ellos hablaban de liderar a otros", señaló.

"Hablaban positivame­nte sobre las alianzas, sobre la apertura de mercados, la promoción de la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley", agregó.

Por otro lado, Trump "es profundame­nte escéptico del multilater­alismo" y "le ha dado la espalda a ese mundo que Estados Unidos forjó".

"En sus primeros 20 meses de gobierno, cuestionó el compromiso de Estados Unidos hacia sus aliados, impulsó políticas económicas proteccion­istas y abrazó a dirigentes que explícitam­ente se oponen a nuestros valores", agregó Lindsay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico