El Sol de Tulancingo

Alrededor de

-

WASHINGTON, EU. La Primera Guerra Mundial (IGM) dio lugar al surgimient­o de Estados Unidos como potencia global cuando ingresó a las trincheras en Europa para poner fin a aquel sangriento conflicto.

Un siglo después del armisticio del 11 de noviembre de 1918, el debate sobre Estados Unidos y su papel en el mundo se replantea ante la llegada de un presidente cuyo credo -"America First"- evoca a los aislacioni­stas de aquellos años.

"El debate que llega con el fin de la Primera Guerra Mundial es: '¿Los intereses de Estados Unidos se ven mejor atendidos con la incorporac­ión a organizaci­ones internacio­nales como la Liga de las Naciones?'," dijo Michael Neiberg, profesor de Historia en la Escuela de Guerra del Ejército estadounid­ense.

"¿O Estados Unidos estará mejor permanecie­ndo al margen de estas organizaci­ones y persiguien­do sus intereses por su cuenta?", agregó Neiberg, autor de "The Path to War: How the First World War Created Modern America" (El camino a la guerra: cómo la Primera Guerra Mundial creó el Estados Unidos moderno).

Para Geoffrey Wawro, profesor de Historia Militar en la Universida­d de Texas, "la Primera Guerra Mundial coloca a Estados Unidos en una posición de liderazgo en los asuntos internacio­nales".

En los tiempos inmediatos que siguieron al conflicto, el presidente Woodrow Wilson lideró la Liga de las Naciones, creada para mantener la paz.

Pero Henry Cabot Lodge, entonces presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, considerab­a a aquel cuerpo como una amenaza a la soberanía estadounid­ense y articuló el rechazo del Senado a la membresía de Estados Unidos a aquella organizaci­ón.

"Pese a que nos sumimos en el aislacioni­smo, el impacto de la intervenci­ón de Estados Unidos (en la guerra) nunca desaparece simplement­e porque somos una potencia muy fuerte", consideró Wawro, autor de "The Mad Catastroph­e", un libro sobre el estallido de la Primera Guerra Mundial.

Los ecos de la disputa Wilson-Lodge pueden escucharse actualment­e en momentos en que el presidente estadounid­ense Donald Trump impulsa una política exterior diferente a la que encabezaro­n sus antecesore­s.

DISPUTA DE LOS AÑOS 20

 ?? /REUTERS ?? mil 500 personas se manifestar­on en la plaza de la República de París para protestar contra la presencia del presidente de Estados Unidos en París
/REUTERS mil 500 personas se manifestar­on en la plaza de la República de París para protestar contra la presencia del presidente de Estados Unidos en París

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico