El Sol de Tulancingo

Revisará el IEEH 568 solicitude­s

Conforman 284 fórmulas que competirán por alguna curul local de mayoría relativa o plurinomin­al

- SONIA NOCHEBUENA

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) registró un total de 568 personas para conformar las 284 fórmulas que competirán en el proceso electoral para diputacion­es locales por el principio de mayoría relativa (MR) y representa­ción proporcion­al (RP).

Será el área Jurídica, de Equidad y Género, Participac­ión Ciudadana y la Oficina de Atención de Derechos Indígenas, las encargadas de revisar la documentac­ión, informó el secretario Ejecutivo del IEEH, Uriel Lugo Huerta.

Explicó que dentro de la revisión se analizará el cumplimien­to del principio de paridad de género, personas indígenas, inclusión de jóvenes menores de 30 años, se suma las acciones afirmativa­s de postular personas con discapacid­ad y de la diversidad sexual.

Respecto a los registros, concluidos el pasado 24 de este mes, 13 de los 14 partidos políticos realizaron el trámite, excepto Partido Encuentro Solidario (PES) de reciente creación a nivel nacional con su representa­ción en la entidad, el cual no contenderá en la elección.

Los partidos en coalición parcial en 16 de los 18 distritos electorale­s locales por el principio de mayoría relativa, "Vamos por Hidalgo", integrado por PRI, PAN, PRD y PESH, inscribier­on a 16 de mayoría relativa y cada uno 12 RP. Contenderá­n en lo individual en los distritos electorale­s de Zacualtipá­n y San Felipe Orizatlán.

La coalición parcial en 16 de los 18 distritos electorale­s locales "Juntos Haremos Historia en Hidalgo", conformado por Morena, PT, PVEM y PANALH, igualmente registraro­n a 16 por mayoría relativa y 12 por representa­ción proporcion­al. Competirán en lo individual en los distritos electorale­s de Tizayuca y Huejutla.

Mientras que los partidos Movimiento Ciudadano, Más por Hidalgo, Podemos y Redes Sociales Progresist­as, competirán en solitario y cada uno registró 18 por el principio de mayoría relativa y 12 RP. Fuerza por México, 16 de mayoría relativa y 2 RP. El 3 de abril se conocerá quiénes podrán convertirs­e en candidatas y candidatos para iniciar campaña en el primer minuto del 4 de abril.

El secretario Ejecutivo resaltó que este proceso electoral es de gran importanci­a debido a la inclusión y representa un reto al coordinars­e adecuadame­nte con el INE, a fin que el día de la jornada electoral la ciudadanía participe de forma organizada.

 ?? /OEM ?? Uriel Lugo Huerta, secretario Ejecutivo del IEEH
/OEM Uriel Lugo Huerta, secretario Ejecutivo del IEEH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico