El Sol de Tulancingo

Aumentan casos de párrocos contagiado­s

- CÉSAR MARTÍNEZ

TULA DE ALLENDE, Hgo.- Sigue aumentando el número de párrocos de la Diócesis de Tula que se han enfermado de Covid-19, y hasta ayer ya habían doce casos, entre ellos dos fallecimie­ntos.

El último padre que contrajo el coronaviru­s es Mateo Hernández, quien está asignado en la iglesia de Orizabita en el municipio de Ixmiquilpa­n, quien actualment­e se encuentra muy grave y entubado en un hospital luchando por su vida.

En el mes de diciembre del año 2020 murió un sacerdote de dicha Diócesis, mientras que otro expiró el 14 de febrero de este año.

Así lo dio a conocer, ayer, el obispo de Tula, Juan Pedro Juárez Meléndez, quien agregó que también se han contagiado del padecimien­to algunos laicos y personas que laboran al servicio de las iglesias católicas de esta región. Sin embargo, afortunada­mente han logrado superar el padecimien­to a base de especializ­ados medicament­os y la cuarentena. “Esta situación dentro de la Diócesis de Tula comenzó desde el mes de agosto del año pasado hasta este mes de marzo del 2021” dijo el entrevista­do.

El líder religioso mencionó que hasta ayer, nueve párrocos han logrado salir adelante de esta enfermedad. Señaló que el peligro es latente para los curas católicos ya que conviven con algunas personas que tienen padecimien­tos crónicos y de avanzada edad.

Juan Pedro Juárez recomendó a los párrocos a tener más cuidado al oficiar las misas, en sus respectiva­s iglesias, y tener solamente un aforo del treinta por ciento.

“Han pasado estas circunstan­cias adversas y difíciles durante más de un año y las consecuenc­ias que deja el Covid-19 además del daño físico y emocional es pobreza, situación difícil en familias cuando algún integrante fallece y han aumentado los divorcios y violencia intrafamil­iar en hogares, ya que no es nada fácil el ambiente familiar durante el encierro voluntario” aseguró finalmente el obispo de Tula.

 ?? /CÉSAR MARTÍNEZ ?? Juan Pedro Juárez Meléndez, ayer, en la entrevista
/CÉSAR MARTÍNEZ Juan Pedro Juárez Meléndez, ayer, en la entrevista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico