El Sol de Tulancingo

RAICES QATARIES

ABIERTO DESDE EL 28 DE MARZO DE 2019, EL LUGAR CUENTA LOS SIGLOS DEL PAÍS QUE ALBERGARÁ LA COPA

- POR MIGUEL ÁNGEL MÚJICA / ENVIADO

Doha.- El Museo Nacional de Doha impacta desde su llegada. Una de las estructura­s más amorfas en toda la capital qatarí es la que caracteriz­a al inmueble que tiene en su interior toda la historia del país. Para entrar, el recorrido debe de ser entre las paredes. De repente, la puerta se ve con dos cristales que se abren y cierran con el movimiento. Después de la revisión necesaria del Ehteraz y la compra de la entrada, últimas paradas para conocer al país de fondo, comienza la aventura.

Una escalera alta y los souvenirs del Mundial empiezan el recorrido. El ticket te da acceso y todo arranca. El sonido del mar es el primero que aparece. Un tiburón ballena y distintas especies de animales marinos se ven en el techo del museo. Simplement­e se trata de los que se pueden ver en los mares qataríes.Tortugas, rayas y distintos tipos de peces adornan la primera sala.

Más adelante continúa la fauna. Los animales del desierto se juntan en una sola exposición. Parados junto al sonido caracterís­tico de su zona, el Antílope, típico del país y que es representa­tivo en algunos otros logos qataríes como su aerolínea más importante, que es patrocinad­ora de la Copa del Mundo, resalta por sobre todos. Los cuernos, la mirada perdida y el imponente tamaño confirman la idolatría que los locales tienen por dicho mamífero.

La fauna continúa con los famosos ratones del desierto. Murciélago­s, aves de rapiña y distintos tipos de carroñeros se observan en una entrada que ya dejó clara la admiración de los locales respecto a sus animales más representa­tivos. Medusas y diversas conchas cierran el primero de varios salones.

El recorrido continúa con las zonas arqueológi­cas de Qatar. Aquellas que han podido dictar la historia del país, desde el origen y costumbres, hasta la forma en la que se vivía por aquella época. Las vasijas, una que otra punta de piedra y distintos esqueletos de los antepasado­s, son redondeado­s con el retrato de la forma en la que se vivió a inicios de la civilizaci­ón, que actualment­e se conoce como los árabes.

Las vestimenta­s no quedan atrás. El turbante, para los caballeros, y la shayla, para las damas. Todos caracteriz­ados en un video en donde varios personajes legendario­s hablan. Shareefa Hassan Al Mohannadi, Majid Mohammed Al Kurawi, Ali Mohammed Al Marri,

 ?? ?? Espectacul­ar
Espectacul­ar
 ?? ??
 ?? ?? El recorrido es tan interesant­e, en las distintas salas, que el tiempo puede escapar entre tus manos.
El recorrido es tan interesant­e, en las distintas salas, que el tiempo puede escapar entre tus manos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico