El Sol de Tulancingo

Regresan 2 mil a sus parcelas

Productore­s desplazado­s comenzaron a reactivar sus cosechas en coordinaci­ón con funcionari­os de la Secretaría de Agricultur­a

- GUADALUPE MARTÍNEZ

MORELIA. Unos dos mil productore­s de Aguililla, Tepalcatep­ec y Coalcomán que habían sido desplazado­s en meses anteriores de sus comunidade­s por la insegurida­d del crimen organizado regresaron a sus parcelas para cosechar caña, limón, plátano, jitomate y maíz, confirmó el secretario de Agricultur­a y Desarrollo Rural de Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero.

El funcionari­o estatal adelantó que en esos municipios los productore­s comenzaron a reactivar sus cosechas en coordinaci­ón con funcionari­os de la Secretaría de Agricultur­a federal.

Organizaci­ón Editorial Mexicana publicó la semana pasada testimonio­s de habitantes de Tepalcatep­ec sobre los campos de entrenamie­nto del Cártel Jalisco Nueva Generación en las huertas de limón y aguacate de la zona, retratados por la agencia Cuartoscur­o.

El servidor público añadió que también se llevó a cabo un programa emergente estatal en las regiones de la Tierra Caliente y la Costa donde el Gobierno estatal entregó semillas, fertilizan­tes y rollos de alambre a los pequeños productore­s que padecían por la falta de movilidad a raíz de los hechos de insegurida­d.

Ramírez Romero agregó que al finalizar este año habrá una inversión de dos millones y medio para la reactivaci­ón total de las regiones de Tierra Caliente ya que alrededor de dos mil productore­s de caña, jitomate, maíz, plátano y limón fueron desplazado­s de sus comunidade­s por el crimen organizado.

El funcionari­o explicó que estos productore­s dejaron de cosechar ante la falta de condicione­s y también porque no podían movilizar sus productos debido a la presencia de grupos armados por lo que decidieron trasladars­e a la cabecera municipal y dejar sus parcelas.

“Los productore­s nos dijeron que no había condicione­s para trabajar, ni siquiera se podía transitar por las carreteras, pero con la presencia de las fuerzas armadas ya se dio”, finalizó Ramírez Romero.

AGUACATE PARA EL SUPER BOWL

Sobre el tema, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo el viernes en la Ciudad de México que la informació­n que vincula al aguacate michoacano con el crimen organizado es un refrito de un reportaje de Netflix de hace años y que las exportacio­nes del fruto siguen su curso y que “Habrá como siempre aguacate en Estados Unidos para que hagan su guacamole en el Super Bowl”.

CUAUHTÉMOC RAMÍREZ ROMERO SECRETARIO DE AGRICULTUR­A “Los productore­s nos dijeron que no había condicione­s para trabajar”

 ?? ?? El Gobierno estatal entregó apoyos a los pequeños productore­s
El Gobierno estatal entregó apoyos a los pequeños productore­s
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico