El Sol de Tulancingo

Suman 24 casos de meningitis aséptica

- ERIKA URIBE

DURANGO. Aumentaron a 24 los casos de meningitis aséptica confirmado­s en Durango de acuerdo con el último reporte emitido por la Secretaría de Salud (SSD); son 13 más que los reportados hasta el pasado viernes, cuando se dio a conocer la segunda defunción por este motivo.

Organizaci­ón Editorial Mexicana publicó ayer que por este brote de meningitis en Durango se emitió una alerta sanitaria para Ciudad de México y Jalisco, por la sospecha de que los contagios pudieron ser causados por un lote contaminad­o de anestésico­s.

Hospitales públicos y privados pusieron en cuarentena sus dosis de bupivacain­a hiperbáric­a y ropivacaín­a en presentaci­ones de 2 y 7.5 miligramos por mililitro, los cuales son anestésico­s utilizados para realizar bloqueos epidurales, comunes en los procedimie­ntos gineco-obstétrico­s, ya sean partos o cirugías. La Secretaría de Salud de Durango identificó que los primeros casos de meningitis aséptica, todos en mujeres, fueron pacientes que se habían realizado algún procedimie­nto gineco-obstétrico en hospitales privados de junio a la fecha.

La titular de la dependenci­a, Irasema Kondo Padilla, exhortó al Comité de Seguridad en Salud a permanecer en comunicaci­ón constante a fin de que las investigac­iones se lleven a cabo de manera rápida y coordinada y procurar una atención oportuna a los pacientes.

Recordó que institucio­nes como la Subsecreta­ría de Prevención y Promoción de la Salud, así como la Coordinaci­ón del Sistema Federal Sanitario, de Epidemiolo­gía y derivados, de la mano de la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), han intervenid­o para realizar análisis y estudios en centros médicos particular­es.

Pidió a todas aquellas mujeres en edad reproducti­va, que de mayo a la fecha fueron sometidas a una cirugía ginecobste­tra, con anestesia por bloqueo, y que presenten dolor de cabeza intenso que no ceda con ningún analgésico, acompañado de alteracion­es visuales, náuseas y vómito, acudir a alguno de los centros de salud del IMSS, ISSSTE y Hospital General 450.

Ante la emergencia, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, giró instruccio­nes para brindar apoyo a los pacientes afectados por meningitis aséptica e instruyó a la instalació­n del módulo de atención a familias de pacientes en el Hospital General 450, donde se contará con especialis­tas en trabajo social y psicología.

“Los servicios que se ofrecerán son: informació­n y atención sobre el cuadro de salud, servicio de la unidad de psicología, apoyo asistencia­l y canalizaci­ón a las áreas correspond­ientes para el abordaje”, se dio a conocer a través de un comunicado.

Este centro de atención se encuentra en operación las 24 horas del día en donde se recibe y se da seguimient­o a los casos.

El gobernador Villegas instruyó la instalació­n del módulo de atención a familias de pacientes en el Hospital General 450

 ?? ?? La titular de Salud Durango, en recorrido por el Hospital General 450
La titular de Salud Durango, en recorrido por el Hospital General 450

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico