El Sol de Tulancingo

Crece violencia contra mujeres en Acaxochitl­án

La Secretaría de Salud destacó que el municipio es el que mayor incidencia presentó con 272 casos

- OCTAVIO JAIMES

Hasta el corte, en noviembre se han registrado 84 casos de violencia de genero en Acaxochitl­án

consultori­os móviles para atender a la población durante los trabajos de rehabilita­ción

Por segundo año consecutiv­o y basado en el sistema de detección de violencia por municipio que aplica la Secretaría de Salud del estado, Acaxochitl­án es la demarcació­n con mayor número de incidencia­s en cuanto a violencia contra mujeres refiere, pues acumuló 272 casos en lo que va de 2023, superior a los 178 que se informaron durante 2022.

Previo a la instalació­n de la Red Interinsti­tucional de Atención a la Violencia (RIAV) en el Valle de Tulancingo, la subsecreta­ria de salud, Alma Lidia de la Vega Sánchez, expuso que la detección se consolida a través del Departamen­to de Salud Psicosocia­l y se aplica a través de consultas a toda mujer de 15 años o más que haya vivido en pareja; adolescent­es menores de 15 años que estén embarazada­s; niños y niñas que sufran violencia y mujeres en edad de adulto mayor.

En la región Tulancingo, se contempla a este municipio y también Acatlán, Acaxochitl­án, Agua Blanca, Cuautepec, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec, Singuiluca­n y Tenango de Doria.

“En Acaxochitl­án y Tulancingo es en donde normalment­e se realizan más las deteccione­s, de ahí en tercer lugar queda San Bartolo Tutotepec. Sin embargo, este panorama no es específica­mente la situación de violencia que se vive en cada municipio, estas son las deteccione­s que hacemos y que el personal de Salud hace a mujeres que viven en situación de violencia”, precisó la funcionari­a, al explicar que esta numeralia no se traduce siempre en denuncias.

De acuerdo con cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este año en Acaxochitl­án y con corte hasta noviembre, se han registrado 84 casos de delitos que entran en el espectro de violencia de género y violencia contra mujeres: uno es por abuso sexual, otro por violación simple, 15 de violación equiparada, dos que se categoriza­ron como “delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual”; y finalmente, 65 de violencia familiar. Sobre este último, el titular de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de dicha demarcació­n, Alejandro Rocafuerte, reconoció anteriorme­nte que se mantiene como uno de los focos rojos en las comunidade­s.

SE INSTALARON

 ?? EDUARDO ISLAS ?? Exhortan a
vincular a las mujeres víctimas de violencia
EDUARDO ISLAS Exhortan a vincular a las mujeres víctimas de violencia
 ?? CORTESÍA: HOSPITAL BÁSICO HUEHUETLA ?? El nosocomio
CORTESÍA: HOSPITAL BÁSICO HUEHUETLA El nosocomio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico