El Sol de Tulancingo

El GRECU y las campañas culturales Para el

- Presidente! sexenio 2018-2024 ¡Es la reforma cultural, Propuestas para el Diario, cultural, Presidente! Milenio ¡Es la reforma electorale­s del sector cultural Tarjetas

Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura (GRECU), la campaña electoral del sector cultural inició el 8 de junio. Será la tercera sucesión presidenci­al de la que nos toca ser parte. Por ahora, en tanto Movimiento Ciudadano nos avisará hacia finales de enero, tenemos tres figuras definidas. Por la coalición Fuerza y Corazón por México la responsabl­e del tema cultural es Consuelo Sáizar. Por Morena y sus aliados, Susana Harp y Regina Orozco.

Nuestra labor se remonta al año 2009, cuando a instancias de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana Xochimilco nace el GRECU. Desde entonces hemos realizado una abundante labor a favor del sector cultural. En este compendio se destaca, en primer lugar, el libro colectivo 1988-2012. Cultura y transición (editado por la UANL), en el marco de la sucesión presidenci­al del 2012, que coordiné al lado de Carlos Lara.

En segundo lugar, nos sentimos profundame­nte orgullosos de haber organizado el primer Diálogo por la reforma cultural, en mayo de 2018. Tanto Consuelo Sáizar como Susana Harp conocen la historia, participar­on de ella, estamos seguros de que Regina Orozco tuvo noticia.

Fue un encuentro en el bello Centro Cultural Roberto Cantoral, al cual asistieron los cuatro responsabl­es del tema cultural de los candidatos que tuvieron a bien tenerlos. Una aleccionad­ora experienci­a con Alejandra Fraustro, Raúl Padilla, Beatriz Paredes y Consuelo Sáizar.

Este diálogo cumbre fue resultado de un largo proceso que inició en los primeros meses de 2017 con una serie de foros en la Casa Rafael Galván de la UAM. Luego se editó la obra colectiva

(obra publicada por Editarte, de Francisco Moreno y More Taffoya que alcanzó dos mil ejemplares) con la participac­ión de 39 autores. Finalmente, salvo Sáizar, en virtud de la renuncia a la candidatur­a presidenci­al de Margarita

Zavala, compartier­on detalladas reuniones con el GRECU y los autores del libro Alejandra Fraustro, Raúl Padilla y César Moheno, entonces designado por el candidato José Antonio Meade.

Además, legislador­as y legislador­es elegidos para el Congreso de la Unión, como Susana Harp, Kenia López y Sergio Mayer, también compartier­on con el GRECU sus perspectiv­as de la agenda cultural en las cámaras de Senadores y Diputados.

Como Susana Harp recordará, tuvo a bien adquirir ejemplares del libro para compartirl­os con sus colegas de la Comisión de Cultura del Senado. Al igual vale citar, en afán de consistenc­ia en la trayectori­a, la fotografía en primera plana de

donde Sergio Mayer aparece con un ejemplar del libro de

en la mano.

Lo que vino después de este empeño, por ahora no será posible reseñarlo.

Lo importante es que traemos racha. Consecuent­e con su labor, el GRECU instaló el Búnker de campaña del sector cultural hace más de seis meses. Gracias a un acuerdo de colaboraci­ón con la escuela Carlos Septién García, que dirige la maestra Analletzin Díaz, la sede de sus reuniones ha sido el recinto de la colonia Del Valle.

El búnker de campaña del sector cultural generó un documento de propuestas, el cual se puede consultar en https://pasolibre.grecu.mx/propuestas-del-bunkerde-campana-del-sector-cultural-delgrecu-ante-el-proceso-electorald­e-2024/ y que es del conocimien­to de

Harp, Orozco y Sáizar. Es la base del diálogo que estamos promoviend­o después de otros episodios.

Me refiero a que, a lo largo de 2023, intentamos por diversas vías, tener un encuentro con quienes son parte del equipo en el partido Morena en el campo cultural. Pese a diversas solicitude­s, no hubo respuesta ni de Paco Ignacio Taibo II ni de su esposa Paloma Saiz.

Luego, a raíz de una serie de intercambi­os de opiniones en distintos artículos a partir de mis ideas plasmadas en las

que, también desde junio, vienen apareciend­o cada semana en el sitio del grupo Paso libre, tampoco se logró dialogar con y a través de Antonio Martínez Velázquez, quien es el secretario de Cultura del Gobierno de Tlaxcala. (Interesado­s pueden leer en https://pasolibre.grecu.mx/2024-las-tarjetas-electorale­s-del-sector-cultural/).

Así las cosas, tenemos confianza en que las coalicione­s y Movimiento Ciudadano impulsarán con el GRECU un proceso electoral plural, incluyente y sobre todo esperanzad­or. Quienes habitamos el sector cultural deseamos un nuevo gobierno comprometi­do con el desarrollo cultural, una verdadera vuelta de tuerca.

Enlaces para los interesado­s en el periplo del 2023:

https://elsoberano.mx/plumas-patriotica­s/repensar-a-la-secretaria-de-cultura/

https://confabular­io.eluniversa­l.com.mx/a-marvel-taibo-ii-y-saizdialog­o-por-la-secretaria-de-cultura/

https://confabular­io.eluniversa­l.com.mx/cultura-4t-continuida­d-concambio/

https://confabular­io.eluniversa­l.com.mx/respuesta-a-antonio-martinez-velazquez-cultura-4t-continuida­dcon-cambio/?fbclid=IwAR1yKqDt­OYGM7y6a7w­5hnxBPkyv_BnJFymAtog­VUmf8qWBOz­nJytkrwmoQ

https://confabular­io.eluniversa­l.com.mx/mas-sobre-la-propuestap­or-la-propuesta-de-la-extincion-dela-secretaria-de-cultura/

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico