El Sol de Tulancingo

Vive una experienci­a película de

La nueva atracción inmersiva Mundo Pixar, permite al público estar dentro de las entrañable­s historias de animación del estudio cinematogr­áfico

- KEVIN ARAGÓN Toy Story, Fredriksen, Una aventura de altura? Coco Monster Inc? Andy, Carl Up: Cars, Ratatouill­e, Buscando a Nemo, Luca, Intensamen­te Elementos. Ellie, Up, Diario de Aventuras Toy Story, Andy, Carl Carl los vivos Coco Mundo de Mundo de los m

¿Alguna vez soñaste con ser un juguete en el cuarto de en o poder habitar la casa del tierno abuelo de la película

¿Qué tal cruzar el puente hacia el mundo de los muertos de o visitar la fábrica de gritos de

¿Alguna vez quisiste entrar en los universos mágicos de las películas de Disney Pixar?

Agarra tus cosas y prepárate para ir “al infinito y más allá”, pues ahora todo eso es posible con la experienci­a inmersiva Mundo Pixar que, luego de presentars­e en Brasil y España, llega a México y estará disponible en la Carpa Santa Fe, hasta finales de enero del próximo año.

Son 13 salas, distribuid­as en tres mil metros cuadrados, en los que los visitantes podrán conocer prácticame­nte con los cinco sentidos, los espacios de varias de las películas estelares de Pixar, como las ya mencionada­s, o

flotante

y Esto, además de poder tomarse fotos con las esculturas de tamaño real de personajes emblemátic­os de las historias de animación del estudio.

EFECTO TEATRAL

“Lo que buscamos con la manufactur­a de cada uno de los espacios es que fueran como escenograf­ías con un efecto muy teatral. De hecho, muchos de los realizador­es que colaboraro­n son tradiciona­lmente gente dedicada al teatro. Nuestro planteamie­nto es que el público se puede tardar (en cada sala) el tiempo que quiera, por eso recomiendo que se claven en los detalles, que lo vivan, que lo respiren”, explicó el director escénico Jaime Matarredon­a, supervisor general de producción de Mundo Pixar en entrevista con

durante la apertura de esta atractiva instalació­n.

En ese sentido, la experienci­a inmersiva sorprende por el gran detalle “narrativo” que se percibe en cada objeto de las diferentes salas, provocando profundas reacciones en los espectador­es que descubren a cada paso los elementos presentes en las películas.

Por ejemplo, en el primer espacio, que es la casa de no sólo vemos al viejo vendedor de globos en su sala, sino que entre más “habitamos” el lugar, podemos encontrar el frasco de vidrio en el que, junto a su pareja, guardaban sus ahorras para realizar un gran viaje. Además es posible hojear el que fueron creando desde niños; o pisar los pedales bajo la chimenea con la que dirige su casa flotante, la cual reproduce las notas del soundtrack de la película.

México, GRAN FORMATO

Si bien todos los espacios llaman la atención por su calidad, los visitantes gritan de asombro ante escenograf­ías en gran formato, como la de en la que todos nos volvemos de con muebles de hasta tres metros de alto, y

juguetes esculturas de y o la cocina de donde se respira un olor entre queso y mantequill­a y en la que se simula un gran sombrero de cocinero donde se ve la silueta de la rata protagonis­ta de la película, preparando algún platillo.

De las escenograf­ías, destinadas a Coco, que abarcan dos salas, Matarredon­a explicó que, a diferencia de las exhibicion­es de esta experienci­a en el extranjero, esta se amplió para mostrar el

y el

En el primero hay una muy abundante ofrenda, donde se pueden ver infinidad de guiños a momentos o personajes de la película, además de las esculturas de

y mientras que en el segundo, con una alfombra de pantallas, se simula el puente que llevará a los visitantes al para estar frente al pobre el simpático xoloitzcui­ntle,

Visitar el puerto pesquero de que en verdad tiene aires marinos; posar con el imparable en el abordar el Metro de

viajar al interior de la niña y ver sus emociones como en

o “nadar”, entre medusas y anémonas

y16 de diciembre

de 2023

de junto a en esta experienci­a.

Hay un par de dinámicas que resultan llamativas, la primera es que en el cuarto de los animadores invitan a los niños a imaginar que son juguetes y que en cualquier momento pude de llegar su dueño, por lo que tienen que simular ser inanimados. Otra es que en cada una de las salas hay que buscar las clásicas pelotas amarillas que también están presentes en todas películas.

Esta experienci­a tiene la intención de incluir a todo tipo de público, por lo que además ofrece descripcio­nes auditivas de las salas que se pueden consultar a través de códigos QR.

Si bien todos los espacios llaman la atención por su calidad, los visitantes gritan de asombro ante escenograf­ías en gran formato, como la de Toy Story

también es posible

 ?? FOTOS: ARACELI MARTÍNEZ/OVACIONES ?? Sábado
FOTOS: ARACELI MARTÍNEZ/OVACIONES Sábado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico