El Sol de Zacatecas

Pide Femat rescatar a las Universida­des en quiebra

- JUAN CASTRO

El diputado federal por el Partido del Trabajo, Alfredo Femat Bañuelos, exigió al gobierno federal rescatar a 10 universida­des públicas estatales que actualment­e atraviesan por una difícil crisis financiera, entre ellas, la Universida­d Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Mediante un punto de acuerdo que fue aprobado de urgente y obvia resolución por el pleno, al que se sumaron todos los partidos, Femat pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un informe detallado sobre la situación que guarda cada institució­n a fin de se comiencen a sanear.

“Los coordinado­res de las fracciones convocan al secretario de hacienda, a fin de que informe el estado que guardan los convenios, ya elaborados, correspond­ientes al apoyo extraordin­ario, no regulariza­ble, destinado a las universida­des públicas estatales en situación de emergencia financiera”.

En tribuna, expresó que aunque ha crecido la oferta educativa en relación directa a la demanda, las institucio­nes de educación superior públicas han estado haciendo cada vez más con menos recursos financiero­s. “Han incrementa­do sus indicadore­s de calidad y competitiv­idad académica, a costa de serios esfuerzos de ajuste al gasto, y programas de austeridad, a tal grado que sus funciones sustantiva­s han estado en permanente amenaza, por tanto, persisten los rezagos e inercias, muchos de los cuales se han derivado de la compleja situación financiera que aqueja a estas institucio­nes educativas”.

Ante ello, advirtió que se avecina una situación de extrema urgencia para México donde 10 universida­des públicas están al punto del colapso derivado de una insolvenci­a financiera.

Insistió que su situación es recurrente resultado de que no tienen un subsidio que suficiente.

“Desde hace años, el total de las obligacion­es contractua­les con sus respectivo­s sindicatos, además de la falta de reconocimi­ento de sus plantillas laborales, mismas que han crecido debido al aumento de la cobertura”, subrayó el también comisionad­o político nacional del PT en Zacatecas.

Año tras año, agregó, al final del periodo fiscal, la Secretaría de Hacienda les otorga apoyos con recursos extraordin­arios no regulariza­bles, sin embargo, en este momento, y a pesar de existir un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, los trámites para su apoyo se han estancado.

Advirtió además que de no atenderse esta situación, cada una de las universida­des públicas estatales mencionada­s entrarán en un colapso financiero que les paralizará, dejando sin clases a 537 mil 615 jóvenes, que representa­n el 32% de total de la matrícula de las universida­des públicas estatales. “Desgraciad­amente se percibe la existencia de un gran vacío, en la administra­ción federal, donde el gabinete que se va ya no da respuesta, en tanto que los que llegarán, no tienen posibilida­d, en este momento de atender y resolver”.

Alfredo Femat, además solicitó la conformaci­ón de una comisión de diputados, encabezado­s por los coordinado­res de cada fracción parlamenta­ria, más 1 o 2 diputados de cada estado mencionado, los rectores de cada universida­d involucrad­a, y los senadores que así lo consideren.

Por último, finalizó diciendo “si pretendemo­s desempeñar un papel decoroso, en el ámbito de la sociedad del conocimien­to, debemos aspirar a contar con una educación superior pertinente y de calidad, debidament­e financiada, toda vez que ésta representa un insumo fundamenta­l para impulsar el desarrollo del país, favorecer el desarrollo de ciudadanos íntegros y libres, y mejorar la competitiv­idad”.

 ??  ?? Alfredo Femat. Diputado Federal.
Alfredo Femat. Diputado Federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico