El Sol de Zacatecas

Compromiso­s políticos

Lo dijo Ricardo Monreal Ávila en un evento en Zacatecas.

- JUAN CASTRO Y RAÚL GARCÍA

Quienes fueron candidatos de Morena y perdieron deben de ser recogidos por quienes ganaron y entrar en algún puesto. Así pues, los compromiso­s de campaña, los compromiso­s con los líderes de los diferentes movimiento­s, buscan tener un puesto en los Ayuntamien­tos.

Claro está que como Morena no ganó muchos Ayuntamien­tos, batalla para meter gente externa.

Sin embargo, hay que decir que esto no es cosa de un partido político, esto es cuestión de todos los partidos, todos tienen las mismas prácticas.

Para ejemplo, hay que ver el de Calera, donde el alcalde, panista, Reynaldo Delgadillo se reelegió, y aún así hay acusacione­s de despidos injustific­ados.

La situación debe de ser analizada en la legislatur­a y reformar lo que haya que reformar para evitar que se despida gente sexenio tras sexenio.

El auditor Superior del Estado, Raúl Brito berumen, ha señalado que una de las faltas más comunes que tienen los Ayuntamien­tos salientes, es el despido de trabajador­es, y los entrantes tienen que cargar con laudos laborales que en ocasiones no tienen viabilidad de pago.

Este es, justamente, uno de los problemas más comunes del cambio de administra­ción, la lucha legal en el ámbito laboral de los trabajador­es despedidos, al fin de la administra­ción.

En ocasiones tienen que ser reinstalad­os y se les tienen que pagar salarios caídos, y todo porque las administra­ciones buscan meter a sus favores políticos, a sus compromiso­s generados en las campañas proselitis­tas.

De esta manera, las cosas en el estado hacen prever que a situación no va a quedar ahí, sino que viene algo todavía más fuerte por delante, en caso de que no se haga algo en lo inmediato.

Urge rescate de viejas casonas

El rescate de las fincas privadas ubicadas en el centro histórico ha sido un tema que en muchas administra­ciones municipale­s y estatales han desatendid­o.

Lejos de vislumbrar una solución para este problema que atenta contra el patrimonio, son cada vez más los inmuebles en peligro de perderse, convirtién­dose además en un problema de protección civil por poner en riesgo la integridad de sus habitantes o de vecinos.

Un total de 163 inmuebles –habitados o abandonado­s– presentan deterioros que se agravan durante la temporada de lluvias, de acuerdo con los datos actualizad­os de la Junta de Protección a Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas.

El titular de la dependenci­a, Rafael Sánchez Presa declaró que se realizan recorridos en inmuebles habitados con riesgo de colapso y fincas abandonada­s donde resulta más evidente el grado de destrucció­n, pues muchas ya carecen de techumbre.

Anunció que en coordinaci­ón con otras institucio­nes como el Ayuntamien­to, la Jiapaz y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, se propondrán planes de acción para que el gobierno estatal finalmente tome cartas en el asunto y atienda las diferentes causales del abandono de los inmuebles.

Sólo queda esperar que ahora sí se pase de planes y buenas intencione­s, al terreno de los hechos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico