El Sol de Zacatecas

Confía Andrés Manuel en el pueblo mexicano

López Obrador enviará una iniciativa al Congreso de la Unión, para quitar los candados de la consulta

- GABRIELA JIMÉNEZ

El presidente electo desestimó el debate sobre los problemas técnicos del NAIM y aseguró que los ciudadanos son capaces de decidir el futuro de la obra estratégic­a. También anunció que enviará una iniciativa constituci­onal al Congreso para quitar los candados de la consulta e incluir la revocación de mandato para el presidente.

TIJUANA, BC.- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador desestimó el debate sobre los problemas técnicos del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México y aseguró que los ciudadanos son capaces de decidir el futuro de la obra estratégic­a.

“Qué problemas técnicos ni nada, ni qué ocho cuartos. El pueblo sabe de todo, el pueblo es sabio, los que no saben, son los corruptos”, aseveró antes de abordar un vuelo de la Ciudad de México a Tijuana.

Anunció que en los próximos días enviará una iniciativa constituci­onal al Congreso de la Unión, para quitar los candados de la consulta ciudadana e incluir la revocación del mandato para el presidente de la República.

“Ya se va a enviar la iniciativa al Congreso, consulta ciudadana y revocación del mandato. A los tres años se va a hacer una consulta, si la gente dice que yo continúe, yo voy a continuar. Si la gente dice que para afuera el presidente, para afuera, porque el pueblo pone y el pueblo quita”, adelantó.

Añadió que respeta las opiniones de quienes desconfían de la consulta ciudadana como recurso para decidir sobre el futuro de grandes obras, programas sociales y reformas constituci­onales, pero no desistirá.

“Respeto su punto de vista, nada más que nosotros pensamos y sostenemos que en una democracia es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide y que los mexicanos quieren que se les consulte, quieren que se les pregunte y lo mejor para no equivocarn­os, es preguntar”, reiteró.

La consulta ciudadana se realizará el próximo 28 de octubre, sin embargo no saben los detalles.

AMPLIACIÓN ZONA FRONTERIZA

Luego de la reunión que López Obrador sostuvo con Francisco Vega de la Madrid, gobernador de Baja California, éste último dijo que pidió al presidente electo extender los 30 kilómetros de la zona libre para las ciudades fronteriza­s, con la que impulsará la economía en esa zona para frenar la migración a Estados Unidos.

“No se planteó reforzar las aduanas, pero lo que sí es que se va a crear la zona fronteriza a una distancia de entrada de 30 kilómetros. Claro que le platiqué la ne- cesidad que tenemos para que ésta se extienda”, informó el gobernador a su salida de las oficinas del Palacio de Gobierno.

La zona libre del político tabasqueño propone reducir el Impuesto Sobre la

PALACIO NACIONAL ABIERTO

Por último, el presidente electo aseguró que el Palacio Nacional permanecer­á abierto como hasta hoy cuando se mude a vivir ahí, ya que ocupará sólo una pequeña parte. “Si me voy a vivir al Palacio Nacional pues es una partecita del Palacio, yo no estoy acostumbra­do a vivir en mansiones, sería una pequeña parte del Palacio y seguiría abierto (…)”.

 ??  ??
 ?? /JOSÉ LUIS CAMARILLO ?? Francisco Vega de la Madrid, gobernador de Baja California y el presidente electo
/JOSÉ LUIS CAMARILLO Francisco Vega de la Madrid, gobernador de Baja California y el presidente electo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico