El Sol de Zacatecas

La UAZ ha logrado estándares de calidad

- KARLA ZAPATA

La Universida­d Autónoma de Zacatecas ha logrado cumplir estándares de muy alta calidad a nivel nacional e internacio­nal “deben estar orgullosos de ello, no todos lo están”, refirió el presidente de la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) Julio César Gómez Fernández.

Informó que en las próximas semanas se hará entrega de un documento que expone las necesidade­s actuales de las institucio­nes educativas, así como el de impulsar a este sector respecto a los fármacos.

Este documento será entregado al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien conoce las posturas del sector salud, pues en la formación académica de los próximos médicos se encuentra la salud de los mexicanos, sin importar el partido o la creencia, es necesario que los diputados incremente­n el presupuest­o para este sector, mismo que ha ido en incremento con el paso de los años.

“El presidente Electo ha dicho que va a trabajar en ese tema y deseamos de corazón que lo haga”.

La asociación tiene entre sus funciones agrupar a las principale­s institucio­nes de México, dijo, pero además cuenta con un cuerpo académico que realiza la revisión de planes y programas de estudios para su mejora, y con un programa de apoyo para la acreditaci­ón de las escuelas y facultades de medicina.

Gómez Fernández, dijo que actualment­e es necesario que las escuelas se acrediten “por ojos externos”, además se han implementa­do cursos para directores y para quienes realizan investigac­ión y trabajos en dicha área.

“Tenemos un cuerpo muy importante en lo que se dedica a la investigac­ión en educación médica, hacemos intercambi­os de alumnos y también docentes”.

La medicina requiere un estudio continuo, indicando que los médicos sí suelen ser criminaliz­ados.

El presidente estuvo presente en la Ceremonia de inauguraci­ón de la XCI Reunión Nacional Extraordin­aria de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina A.C. (AMFEM), organizada por la UAZ, en donde informó que se desarrolla­rán un total de 23 actividade­s académicas, que incluyen ocho conferenci­as magistrale­s, cuatro mesas redondas y cinco talleres.

Por su parte Vicente Ortega Cisneros director de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la UAZ, comentó que la del 8 al 10 de noviembre a través de esta reunión denominada “Innovación en Educación Médica: Innovar la medicina académica para transforma­r el modelo de atención de la salud”, se dará la oportunida­d para incrementa­r el desempeño diario y elevar la calidad de los docentes y de los egresados.

Finalmente indicó que los ponentes cuentan con una gran trayectori­a académica la cual ha permitido contribuir a la formación de nuevas generacion­es de médicos, además de transforma­r el modelo de atención a la salud en beneficio de todos los mexicanos.

 ?? / El Sol de Zacatecas ?? La UAZ, de muy alta calida.
/ El Sol de Zacatecas La UAZ, de muy alta calida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico